provincias

¿Pondrán orden en costas bocatoreñas?

Itsel Miranda Jordán - Publicado:
BOCAS DEL TORO, Isla Colón.

Las áreas costeras en el territorio nacional se han convertido en el blanco perfecto para la venta de tierra, algo que muchos aseguran no se está dando de forma correcta.

Las principales quejas y protestas vienen de los pobladores de áreas apartadas en Bocas del Toro, Colón, Coclé y Veraguas.

Sus moradores sostienen que se violan los derechos posesorios y que no se respetan los años que las personas han vivido en un determinado terreno.

En tal sentido, los bocatoreños esperan que con la instalación de la oficina del Programa Nacional de Administración de Tierras (PRONAT), se acaben los problemas de tierra que abundan en Isla Colón.

José Serracín, residente de Boca del Drago, indicó que la instalación de esta oficina "es la esperanza de una solución definitiva a nuestros problemas, confiamos que se trabaje con total transparencia, porque ya estamos cansados de los atropellos".

"Hemos vivido por más de 30 año en estos terrenos y contamos con unos derechos posesorios y hace poco nos enteramos de que estaban vendiendo".

Destacó que esto es lamentable porque este mismo atropello se comete con gente humilde que no conoce sus derechos y no tienen recursos para recurrir a las instancias correspondientes a solicitar ayuda.

Rolando Armuelles, coordinador técnico de PRONAT, manifestó que se instalaron en esta provincia y en especial de las áreas insulares por la gran cantidad de problemas que se han presentado en esta región.

Armuelles señaló que se tratará de identificar todos los títulos de propiedad y derechos posesorios, además de la ocupación de hecho.

Se identificarán los conflictos con todas sus variaciones, de tal forma que se pueda pasar a la fase de adjudicación.

Se escogió el archipiélago por la trascendencia de conflictos que hay por un lado y por el otro por los atractivos turísticos y ambientales para la inversión nacional y extranjera.

Informó que se le quiere brindar seguridad jurídica tanto a inversionistas como a lugareños.

Por su parte, Ubaldo Vallejos Ramírez, abogado de los derechos posesorios de campesinos e indígenas del archipiélago de Bocas del Toro, dijo que es positiva la llegada de PRONAT.

Enfatizó que si se realiza bien, se hará justicia a las personas que hoy ocupan legítimamente las áreas insulares.

"Lo que se requiere es que se garantice que los derechos de las personas humildes no sean vulnerados".

Se hará un censo en todo el área insular.

Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook