Policía desaloja del cruce de Divisa a los pacientes afectados por el dietilenglicol
Blanca Domínguez, dirigente del grupo de pacientes, dijo que más de 1,400 personas aún no han sido certificadas, a pesar de cumplir con al menos 4 normativas.
Los pacientes cerraron las calles desde primeras horas de la mañana exigiendo que se les tome en cuenta. Foto. Thays Domínguez
Un grupo de pacientes afectados por la intoxicación con dietilenglicol cerró desde tempranas horas de la mañana el estratégico cruce de Divisa, generando un descomunal, tranque vehicular que afectó a miles de personas que se dirigían hacia las provincias de Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas.
La vía fue reabierta cerca a las 9 de la mañana, luego de la intervención de las autoridades, y tras un fuerte enfrentamiento con unidades de control de multitudes, que despejaron la vía a pesar de la oposición de los pacientes y familiares.
La protesta inició cerca de las 6:30 a.m. como parte de una lucha que, según los manifestantes, lleva ya 19 años desde que ocurrió la tragedia que marcó a cientos de familias panameñas.
Con pancartas y consignas, exigieron respuestas concretas a las autoridades de salud, principalmente en torno al proceso de certificación como afectados.
Blanca Domínguez, dirigente del grupo de pacientes, explicó que más de 1,400 personas aún no han sido certificadas, a pesar de cumplir con al menos uno de los cuatro criterios establecidos por la normativa vigente.
“Nos sentimos ignorados. La ley es clara y aun así no somos tomados en cuenta. Ya han pasado casi dos décadas y seguimos esperando justicia y reconocimiento”, afirmó visiblemente indignada.
El cierre de esta intersección, que conecta a gran parte del interior del país, ocasionó un colapso vial en ambas direcciones, afectando el tránsito de vehículos particulares, transporte público y de carga.
Algunos conductores reportaron demoras de más de tres horas en sus desplazamientos.