Piden al Ministerio de Cultura atender la deteriorada Real Aduanas de Portobelo
Las personas del área lamentan que estructuras como estas se pierdan, ya que reflejan la historia de una zona que tuvo auge en la época colonial. Este edificio fue durante la época colonial un depósito de oro y plata del continente.

La estructura fue construida entre 1630 y 1634. Foto: Diómedes Sánchez S.
Ante el deterioro que presenta la parte superior de la Real aduanas de Portobelo, que fue usada en la época de la conquista española, los portobeleños pidieron al Ministerio de la Cultura, que les ofrezca una respuesta para atender con urgencia la misma, debido al deterioro progresivo que presenta.
Construida entre 1630 y 1634, la Aduana de Portobelo, en la provincia de Colón es uno de los edificios más emblemáticos en esta histórica localidad. Indira Salazar Góndola, moradora de la Costa Arriba de Colón, manifestó que las personas del área lamentan que estructuras como estas se pierdan, ya que reflejan la historia de una zona que tuvo auge en la época colonial.
Este edificio fue durante la época colonial un depósito de oro y plata del continente antes de embarcarlos a España. Dentro se exhiben diversas muestras, sin embargo, se puede ver que las tejas de su techo están acumuladas por doquier. Se espera que en el verano se realice una intervención, mientras tanto, las lluvias contribuyen a que se afecte más la infraestructura.
VEA TAMBIÉN: Muere lactante que estaba recluido por desnutrición en hospital de David
VEA TAMBIÉN: Bomberos rescatan a Lombana, Rómulo se mostró feliz de verlo regresar
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!