Pese al incremento en el combustible, los precios de los mariscos no han variado en Chiriquí
En este momento la libra de pargo rojo está en $3.50 la libra, el filete a $3.00, la libra de camarón tiene un costo de $5.00, mientras que la revoltura está en $2.00, estos precios son accesibles para los consumidores.
Con la Feria del Marisco se generan puestos de trabajo temporales. Foto. José Vásquez
En Chiriquí los precios de los mariscos no han variado pese al incremento del combustible, confirmaron este sábado los vendedores de este producto que se ubican en la vía principal del corregimiento de Pedregal en la denominada Feria del Marisco que se realiza todos los años en el distrito de David en la provincia de Chiriquí.
Olmedo Aguirre, vendedor de mariscos, señala que en este momento la mayor preocupación es la escasez del pargo debido a que las importadoras están acaparando el producto, y lo pagan a buen precio.
Sin embargo, han hecho esfuerzos por tener acceso a este producto comprándoselo a los pescadores artesanales, sin que esto represente un incremento para los consumidores.
Explicó que en este momento la libra de pargo rojo está en $3.50 la libra, el filete a $3.00, la libra de camarón tiene un costo de $5.00, mientras que la revoltura está en $2.00, estos precios son accesibles para los consumidores.
Armando Osorio, quien forma parte de los vendedores de temporada en la denominada Feria del Marisco, señaló que en esta fecha muchos productos del mar son difíciles de conseguir por la demanda, como es el caso del camarón rojo, que es muy buscado por los consumidores.
Sin embargo, afirmó que se garantiza el producto para que las personas puedan adquirirlo a precios accesibles.
Reiteró que este año durante la Semana Santa no se reflejan cambios en los precios pese al incremento del combustible que también afecta a los hombres de mar, quienes tienen que comprar gasolina para poder mover sus embarcaciones.
Domingo Duque, dijo estar contento porque este año nuevamente están los puestos de venta, ya que le brindan facilidad y seguridad a quienes acuden todos los años, lo que se ha convertido en una tradición para estas fechas.
VEA TAMBIÉN: Consejo Municipal de Tierras Altas aprueba Plan de Seguridad Hídrica
Agregó que los precios son accesibles al consumidor pese al aumento en los precios del combustible, debido a que hay que ser consientes sobre los costos que representa pescar, trasladar el producto en sus carros y almacenar en cuartos refrigerados.
Señaló que otro punto importante en estos puntos de venta es la higiene, atención y conservación del producto, lo cual da una garantía de la calidad de los mariscos que se adquieren.
Por su parte, el alcalde del distrito de David, Antonio Araúz, señaló que por tradición todos los años se dan los permisos temporales para la ubicación de puestos para la venta de mariscos en la vía principal del corregimiento de Pedregal.
Finalmente, señaló que la actividad, además de permitir que la población pueda comprar el producto para estas fechas, se generan puestos de trabajo temporales.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!