Pérdidas por el cierre en Paso Canoas ascienden a más de $20 millones
Los voceros de los sindicalistas en paro dijeron que se mantendrán en alerta, ante la aprobación en la Asamblea Legislativa de Costa Rica de la ley de modificación de reformas fiscales.
Por casi un mes ciudadanos de Costa Rica realizan manifestaciones a lo largo del país ante la decisión del gobierno de hacer reformas fiscales en este país. Foto/Mayra MAdrid
Los cierres de la frontera de Paso Canoas entre Panamá y Costa Rica superan los casi $20 millones ante la paralización del transporte de carga en tres días consecutivos de protestas por el ante proyecto de reformas fiscales en Costa Rica.
Según Francisco Rodriguez director de Aduanas en Chiriquí los cálculos de las pérdidas se dan debido a la paralización del transporte de carga de Centroamérica y Costa Rica hacia Panamá.
"Las repercusiones de esta paralizacion del transporte de carga ha sido fuerte, las perdidas son millonarias, hacemos un llamado a los grupos sindicales y cívicos de Costa Rica, para que no se perjudique a terceros y puedan tener el acercamiento con las autoridades de su país, " expresó Rodriguez.
VEA TAMBIÉN ADRA realiza gira benéfica a Costa Abajo de Colón
Los voceros de los sindicalistas en paro dijeron que se mantendrán en alerta, ante la aprobación en la Asamblea Legislativa de Costa Rica de la ley de modificación de reformas fiscales.
Durante este fin de semana los manifestantes se trasladaron a las diferentes bases para discutir las acciones legales que van a realizar y continuar con las protestas en Paso Canoas y otros puntos para este Lunes.
VEA TAMBIÉN Chitreanos pasan parte del fin de semana sin agua por trabajos en la planta
El pueblo costarricence dijo que el gobierno de Costa Rica no está respetando los derechos de los ciudadanos, el gobierno esta buscando a toda costa que se realicen estas reformas buscando interés propios, no vamos a cesar en la lucha, ya que se ha creado un paquete de reformas donde ha creado impuestos al 80% de la población y una serie de exoneraciones para unas 400 empresas que están morosas con el estado y que evaden impuestos, lo peor es que se conoce que sus propietarios son políticos, aseguran los manifestantes.
Por casi un mes ciudadanos de Costa Rica realizan manifestaciones a lo largo del país ante la decisión del gobierno de hacer reformas fiscales en este país.