provincias

Peligra tradición religiosa en Pesé por falta de fondos

Rafael Navarro, coordinador del drama, indicó que es nulo el apoyo de las entidades de gobierno relacionadas con el turismo y por ello no seguirá con el evento

Thays Domínguez - Actualizado:
Una gran cantidad de nacionales y extranjeros visitaron este año Pesé. Foto: Thays Domínguez

Una gran cantidad de nacionales y extranjeros visitaron este año Pesé. Foto: Thays Domínguez

Terminada la Semana Santa, el pueblo de Pesé, principal emisor de turismo religioso de la región, enfrenta la posibilidad de que esta tradición, de más de 60 años, llegué a su fin.

Versión impresa
Portada del día

La razón, el anuncio del organizador de la actividad de no continuar con la actividad, debido al poco apoyo y falta de recursos económicos para realizarla.

Son miles de dólares los que cada año se invierten en Pesé en la confección de escenarios, tarimas, vestuarios, sonido, entre otros gastos, para la realización del drama en vivo.

Miles de personas de todo el país llegan hasta Pesé cada año para ver la representación, llena de realismo y efectos, mientras que muchísimos más lo ven a través de la transmisión en vivo por televisión.

A pesar de esto, Rafael Navarro, coordinador del drama, indicó que es casi nulo el apoyo de las entidades de gobierno relacionadas con el sector turismo y a la cultural, al igual que la empresa privada.

“Para mí es difícil, esto lo hago por tradición y fe, pero este es mi último año. Hay que darle paso a las nuevas generaciones”, indicó Navarro.

Indicó que los artistas durante todo el año se preparan para representar los diferentes papeles y mostrar más que su talento, la fe de todo un pueblo, y a cambio solo reciben un par de cutarras.

Este año fue satisfactorio, ya que tanto nacionales como extranjeros llegaron a Pesé para ver esta representación en vivo, por lo que representa y por el auge turístico que se genera.

Moradores consultados pidieron a sus autoridades locales que se impulse la creación de un patronato, además de una ley para que esta tradición no desaparezca y se destinen los fondos necesarios para su realización.

La Semana Santa viviente de Pesé cumplió 68 años de realización, detenida únicamente durante tres años debido a la pandemia de la covid-19.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook