provincias

Parque Cerro Hoya cumple 31 años entre amenazas y aliados

Han pasado 31 años desde que la reserva natural Cerro Hoya se constituyó en parque nacional protegido por ley, sin embargo, aún enfrenta serias amenazas ...

José Manuel Adames (provincias.pa@epasa.com) | @josemadamesv - Publicado:

Parque Cerro Hoya cumple 31 años entre amenazas y aliados

Han pasado 31 años desde que la reserva natural Cerro Hoya se constituyó en parque nacional protegido por ley, sin embargo, aún enfrenta serias amenazas que ponen en riesgo los ecosistemas y la vida de especies del área.

Versión impresa

Dirigentes comunitarios, autoridades locales y funcionarios del Ministerio de Ambiente están coordinando acciones para contrarrestar las prácticas que históricamente han provocado daños al parque, como la tala de especies maderables, la extensión de las barreras agrícolas, la quema, la caza furtiva, la explotación de oro de río y el uso excesivo de agroquímicos aéreos.

Según Javier Barrios, morador de la comunidad de Los Planes de Arenas, zona limítrofe con Cerro Hoya, estas prácticas irresponsables están deteriorando los ecosistemas que comprenden gran parte del Parque Nacional Cerro Hoya, situado entre los distritos de Tonosí, en Los Santos, y Mariato, en Veraguas.

A juicio de Barrios se requiere mano fuerte por parte de las autoridades cuando se dan las denuncias por daños ecológicos que se causan en el área protegida. Explicó que aunque hay personas que han comprendido la importancia del parque, todavía hay muchos que no.

El morador denunció que todos los años se registran quemas en las faldas del parque Cerro Hoya, que originan incendios con pérdidas en la flora y la fauna del lugar. Expresó que el Ministerio de Ambiente debe poner un alto a la extensión de las fronteras agrícolas.

Pastor Moreno, médico veterinario y vocero comunitario del área de Arenas de Mariato, señaló que los ministerios que tienen que ver con la protección del parque deben ser más enérgicos en cuanto a las sanciones para los que causen daño ecológico, principalmente a los cazadores y a los que utilizan agroquímicos de manera desmedida.

Moreno dijo que aún no se ha podido acabar con la caza que va en detrimento de especies como conejos, ñeques, loros, pericos, venado, zaíno y otros, practicada por lugareños y foráneos que no tienen ningún respeto por los recursos naturales. Moreno manifestó que para estas personas no hay castigo ni sanciones ni llamados de atención por parte de las autoridades.

Expresó que sería una buena iniciativa promover entre la población la cría de animales en los patios de las casas para su propio consumo y así dejen de ir a cazar dentro del parque. Dijo que hay que combatir el abuso de los plaguicidas y pesticidas que se aplican en la zona y que han provocado la muerte de cantidad de animales.

A pesar de las amenazas que viene enfrentando, Rogelio Rodríguez, director regional del Ministerio de Ambiente en Veraguas, expresó que a lo largo de los 31 años se ha logrado conservar en buen estado el parque, el cual constituye el pulmón natural de Azuero por su riqueza exuberante y bioseguridad.

Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook