provincias

Pacientes de hemodiálisis protestan en David, por falta de insumos

En estos momentos no hay suficientes insumos para hacer frente a las necesidades de los pacientes de la clínica de hemodiálisis de la Caja de Seguro Social ubicada en el hospital Rafael Hernández.

José Vásquez - Actualizado:
La falta de medicamentos y catéteres impide recibir una mejor atención. Foto: José Vásquez.

La falta de medicamentos y catéteres impide recibir una mejor atención. Foto: José Vásquez.

Los enfermos  de hemodiálisis  que reciben atención  en el hospital Rafael Hernández protestaron este martes para exigirle a las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS), suministre los medicamentos y catéteres que son indispensable para  recibir atención especializada en la Sala de Hemodiálisis

Versión impresa
Portada del día

Los pacientes señalan que todos los días se desmejora la calidad de salud, ya que la falta de medicamentos y catéteres impide recibir una mejor atención  y aseguran que hasta la fecha han muerto unos 8 personas.

Yadira Diaz, madre de una paciente de hemodiálisis, señala que tienen casi un año de esperar que se le pueda implantar un nuevo catéter para que su hija reciba el tratamiento que permita extender su vida y evitar que vaya desmejorado su condición de salud. " Estamos solicitándole a las autoridades de la Caja de seguro Social  que se dote de los medicamentos y los catéter, ya que los médicos están dispuestos a operar a los pacientes que requieren de un nuevo catéter.

Rogelio Aguilar, paciente transplantado asegura que la lucha de los pacientes es de vida o muerte, ya que es indispensable que los pacientes reciban los medicamentos y los nuevos catéter para que las máquinas puedan limpiar  la sangre. Señala que en estos momentos no hay suficientes insumos para hacer  frente a las necesidades de los pacientes de la clínica de hemodiálisis de la Caja de Seguro Social ubicada en el hospital Rafael Hernández.

VEA TAMBIÉNLe queman carro a taxista que se opone a entrega de certificados de operación 

Por su parte Nelson Serrano señala que los pacientes de hemodiálisis están  contra reloj si no reciben los medicamentos y los catéters. La protesta se efectuó en la parte exterior de la clínica de hemodiálisis del hospital Rafael  Hernández.

VEA TAMBIÉN: Asaltan farmacia en Colón y se llevan unos $180.00 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook