provincias

No existen posibilidades de que el Gobierno aporte solución a la crisis, según ganaderos de Panamá Oeste

Para los ganaderos de Panamá Oeste, no existen posibilidades de que el Gobierno aporte alguna solución a la crisis existente en el corto tiempo que le queda, por lo que solo queda luchar para sobrevivir.

Eric Ariel Montenegro / Panamá Oeste - Actualizado:

Los productores de leche y carne en esta provincia enfrentan una baja en las ventas.

Directivos de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), capítulo de Panamá Oeste,  desconfían de las promesas del Gobierno para sacar al productor nacional de la crisis en que se encuentra sumido.

Versión impresa

Jaime Cano, presidente de Anagan en Panamá Oeste, dijo no entender cuál es la proyección del Gobierno, al propiciar la caída de los precios de productos nacionales con las importaciones.

En opinión de los ganaderos, las mesas de negociación establecidas “no han dado ningún fruto” debido a que el Gobierno solo busca convencer a los productores de sus planes, los cuales “solo son falacias”.

VEA TAMBIÉN: Miss Panamá acude al SPA en Panamá Oeste por hurto del que fue víctima

Para los ganaderos de Panamá Oeste, no existen posibilidades de que el Gobierno aporte alguna solución a la crisis existente en el corto tiempo que le queda, por lo que solo queda luchar para sobrevivir.

Los productores de leche y carne en esta provincia enfrentan una baja en las ventas, lo cual ha originado poca disposición para invertir, manifestó Cano.

Los ganaderos que aún se mantiene en esta actividad lo hacen para cumplir con compromisos financieros o por ser el único modo de subsistencia. 

VEA TAMBIÉN: Abuela narco, mujer de 60 años cae por venta de droga en Bocas del Toro

Otro de los problemas es la ausencia de una subasta ganadera. La existente dejó de funcionar por razones empresarias; ello ha originado una migración a subastas en la provincia de Coclé.

En esta provincia se moviliza un promedio mensual de 600 cabezas de ganado hacia los mataderos locales y de otras provincias, una cifra que marca a la baja, según datos de la Anagan.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook