provincias

No descartan tomarse sede de Meduca en Chiriquí

Hay un grupo de profesores que se niegan al traslado y amenazan con irse a paro.

José Vásquez - Actualizado:
Llaman a asamblea. Foto: José Vásquez.

Llaman a asamblea. Foto: José Vásquez.

Padres de familia y estudiantes del colegio Pablo Emilio Corsen amenazan con tomarse la dirección provincial del Ministerio de Educación en Chiriquí, porque en este centro educativo no han podido iniciar clases debido a que el contratista que construyo el colegio no ha logrado los permisos de ocupación.

Versión impresa
Portada del día

“Han pasado seis semanas desde que iniciaron las clases y nuestros hijos siguen sin dar clases y no vamos a permitir que les quieran dar clases a través de módulos, ya que exigimos al Ministerio de Educación una solución al problema, ya los estudiantes están perdiendo clases”, afirmó  Carmen Quiroz, madre de un estudiante de este centro educativo.

VEA TAMBIÉN: Penonomeños nuevamente realizaron un cierre de la vía Interamericana

Añadió que han solicitado al director provincial del Ministerio de Educación, Darmando Ríos, que los traslade nuevamente a la escuela La Primavera en jornada de la tarde, hasta que se solucione el problema que enfrenta el contratista. Sin embargo, hay un grupo de profesores que se niegan al traslado y amenazan con irse a paro, lo cual perjudica únicamente a los estudiantes, aseguró la señora Quiroz.

Los padres de familia han convocado para este martes 10 de marzo a una Asamblea General en la sede del PEC en la barriada San José para tomar las decisiones que sean necesaria ya que están cansados de ser engañados.

El fin de semana se reunió el viceministro de infraestructura del Ministerio de Educación, Ricardo Pinzón, el director del Ministerio de Educación en Chiriquí, Darmando Ríos, docentes, padres de familia y representantes de la empresa responsable, sin embargo, no hubo acuerdos para la apertura del colegio, debido a que la empresa debe cumplir con una serie de requisitos que exige el departamento de ingeniería del Municipio de David.

VEA TAMBIÉN:  "El Caníbal" insiste en que estaba trabajando cuando mataron a Luz Michelle Orocú

Una fuente revelo que aún no se ha instalado la energía eléctrica al centro educativo, siguen solucionar el problema con las aguas negras y la planta de tratamiento. A estos se suma que los padres de familia señalan que solo se construyeron 24 aulas cuando la realidad actual es de 34 debido a que hay mil 200 estudiantes entre ellos los tres nuevos bachillerato que se abrirán, debido a que el MEDUCA afirmÓ que este colegio tendrá jornada extendida.

La directora del Plantel Pablo Emilio Corsen, Ana Serrano, se mantiene firme en señalar que no permitirá la entrada de los estudiantes a colegio mientras no haya un documentos de MEDUCA o el Ministerio de la Presidencia donde se hagan responsable de lo que suceda con los estudiantes que ingresen al nuevo colegio.  

 

Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook