provincias

Ngäbes viven olvidados y esperan su carretera

Los besiqueños no descartan que en los próximos días tomen la decisión de cerrar la vía Interamericana, por la falta de respuesta de las autoridades comarcales y del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

José Vásquez | provincias.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Es un verdadero reto desplazarse en esta carretera en Besikó, comarca Ngäbe-Buglé.

Los residentes de Besikó, en la comarca Ngäbe-Buglé, amenazan con volver a cerrar la vía Interamericana por las malas condiciones de la carretera que comunica desde Camino de Peñas Prietas a Cerro Cacicón, ubicados en el distrito, la cual está intransitable debido al incremento de las lluvias.

Versión impresa

Los besiqueños aseguran que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, visitó la comunidad hace aproximadamente un año y prometió la construcción de esta carretera que comprende 7.5 kilómetros y hasta el momento ninguna autoridad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha informado si la carretera será construida o no.

Ante este panorama, los residentes, estudiantes y docentes no descartan la posibilidad de protestar y cerrar la vía Interamericana hasta que el presidente Varela cumpla la palabra dada a la comunidad.

Máximo Pedrol, quien vive en este sector, señaló que transitar por la vía se ha convertido en un reto, ya que la misma es de lodo y con la lluvia las condiciones se han complicado y en ocasiones el transporte no quiere entrar al lugar, porque los autos se dañan o quedan atascados.

Pedrol reveló que en muchas ocasiones cuando un residente necesita atención médica hay que sacarlo en hamaca, porque los autos no quieren ingresar y las condiciones no permiten que se pueda trasladar a través de otros medios, ya que los propios caballos también quedan enterrados en el lodo.

Un docente, que pidió reserva de su nombre, dijo que los estudiantes llegan al centro educativo transitando la carretera, lo cual ocasiona que entren sucios y en ocasiones los propios cuadernos y libros se les mojan y embarran de lodo.

La fuente enfatizó que estas áreas apartadas deben recibir la misma atención que el resto de las carreteras del país, ya que en este sector también viven panameños.

Más Noticias

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook