provincias

Ngäbes denuncian la inundación de vivienda en Quebrada de Caña

Indígenas de la comarca Ngäbe-Buglé denunciaron cómo entre el sábado y el domingo se registraron inundaciones en algunas comunidades, producto de la continuidad del llenado del embalse de la hidroeléctrica Barro Blanco.

Mayra Madrid/provincias.pa@epasa.com/@Mayra1721 - Actualizado:

Según los dirigentes indígenas abandonan casas a las cuales va llegando al agua. /Foto Mayra Madrid

Indígenas de la comarca Ngäbe-Buglé denunciaron cómo entre el sábado y el domingo se registraron inundaciones en algunas comunidades, producto de la continuidad del llenado del embalse del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco.

Versión impresa

Al menos unas cinco viviendas en la comunidad de Quebrada de Caña, en la comarca Ngäbe-Buglé, fueron inundadas una vez se procedió, por parte del Gobierno, a dar la orden de continuación del llenado, explicó Ricardo Miranda, dirigente del Movimiento 10 de Abril.

Miranda manifestó que se ordenó continuar con la cuota de llenado del embalse del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco y se inundó esta comunidad de, aproximadamente, una veintena de pobladores ngäbes.

La población indígena aseguró que de continuarse con el llenado, otras comunidades correrán la misma suerte, como Kiad y Nuevo Palomar, donde los originarios quedarán sin viviendas.

Se pudo conocer que los moradores, al notar cómo se elevaba el agua en sus residencias, tuvieron que abandonar sus casas, pero antes trataron de salvar lo poco que sí podían llevar con ellos.

La comunidad indígena dijo sentirse humillada ante las decisiones del Gobierno y de las que dicen llamarse autoridades comarcales de permitir que se burlen de la población que por años ha peleado sus tierras y se han opuesto a un proyecto con intereses propios de una empresa y del Gobierno.

Los indígenas dejaron claro que con la continuación de llenado del embalse de Barro Blanco, el Gobierno claramente busca finalizar el proyecto pasando por encima de quien sea.

La preocupación de la población indígena se da luego de que el presidente Juan Carlos Varela anunciara para este lunes una gira por la región de Llano Tugrí, la cual ha sido escogida como capital de la comarca Ngäbe-Buglé.

Manolo Miranda, quien forma parte del M-10, señaló que la población desconoce toda aquella supuesta autoridad que se preste para firmar un acuerdo que solo hace daño a la propia población.

"El Gobierno busca la desunión y debilitar a los hermanos ngäbes, eso no lo vamos a permitir, cada vez somos más las voces que pedimos cancelación del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco de forma inmediatamente", señaló el dirigente Miranda.

Cabe resaltar que según los primeros informes conocidos en el área comarcal el Gobierno se llegó a un acuerdo con la Comisión indígena para la continuación del proyecto, donde Genisa saldría de la cabeza del proyecto.

Extraoficialmente se habla de que la firma de dicho acuerdo tiene, como punto principal, la salida de la empresa Generadora del Ist- mo, S.A. (Genisa) de las operaciones del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, por lo que se designaría un nuevo operador.

Más Noticias

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Sociedad Aprueban Guía de Buenas Prácticas Ambientales en construcciones

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Mundo Aumentan a 44 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook