Moradores del distrito de Cañazas exigen la construcción del nuevo hospital San Francisco Javier
Carlos Salazar, de la empresa Vera-Gold, precisó que hace cinco años se hizo la donación y traspaso de más de cinco hectáreas de tierra al estado panameño para la construcción del nuevo hospital.

Las actuales instalaciones se han ido deteriorando a medida que pasa el tiempo y, actualmente, están en condiciones muy precarias, aseguran los usuarios del centro médico.
Los residentes en el corregimiento de Los Valles, en distrito de Cañazas, exigen la construcción de nuevas instalaciones para el hospital San Francisco Javier, al asegurar que la situación se ha agravado ante el aumento de los casos de COVID-19 en la provincia de Veraguas.
"Solo en el corregimiento de Los Valles llegan a los 50 casos", dijo el director médico del hospital, Aris Mojica.
Por su parte, el diputado perredista Eugenio Bernal explicó que la lucha por la construcción de un nuevo hospital data desde hace muchos años.
Se espera que una vez terminado el hospital, se puedan brindar los servicios a miles de personas vulnerables que viven en comunidades muy distantes y que ponen en riesgo sus vidas por no poder llegar a tiempo durante una emergencia a un hospital bien equipado, que pueda darle pronta atención.
Las actuales instalaciones se han ido deteriorando a medida que pasa el tiempo y, actualmente, están en condiciones muy precarias, aseguran los usuarios del centro médico.
Han sido muchas las gestiones realizadas desde la consecución de un terreno para reubicar las instalaciones hasta el proceso de traspaso.
Por su parte, Carlos Salazar, de la empresa Vera-Gold, precisó que hace cinco años se hizo la donación y traspaso de más de cinco hectáreas de tierra al estado panameño para la construcción del nuevo hospital.
Se logró conocer, además, que han transcurrido varias administraciones gubernamentales y los habitantes indican que no hay voluntad para que se pueda construir el nuevo hospital.
En la provincia de Veraguas hay un total de 10,969 casos de COVID-19 confirmados, según el último reporte presentado por el Ministerio de Salud.
VEA TAMBIÉN Áreas de manglares en Panamá Oeste deben ser reforestadas para la subsistencia de unas 100 familias
Se espera que la partida presupuestaria para la construcción de este centro hospitalario se generara en el 2019, pero hasta la fecha no se han dado nuevos detalles sobre el presupuesto para esta obra, que es necesaria para la región de Cañazas.