provincias

MOP suspende trabajos en Breñon por nuevas grietas de 10 metros de profundidad

Se procederá a rehabilitar el camino que conduce desde Portón hasta Alto Chiriquí y de allí hasta Salsipuedes, para que los moradores y productores no queden incomunicados y puedan sacar sus productos al mercado local y nacional.

José Vásquez - Actualizado:
Por cuarta vez, en menos de 5 años, el MOP enfrenta hundimiento con agrietamiento. Fotos: José Vásquez.

Por cuarta vez, en menos de 5 años, el MOP enfrenta hundimiento con agrietamiento. Fotos: José Vásquez.

El director del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Chiriquí, Arturo López, confirmó este sábado que se suspendió de forma indefinida los trabajos en la carretera principal de Salsipuedes en el corregimiento de Breñon, distrito de Renacimiento, al registrarse en las últimas horas nuevas grietas con más de 10 metros de profundidad, donde ya se habían realizado trabajos de nivelación.

Versión impresa
Portada del día

López informó además que la vía queda inhabilitada para su uso debido al peligro que representa por los hundimientos de la carretera.

Añadió el director regional del Ministerio de Obras Públicas, que se procede a rehabilitar el camino que conduce desde Portón hasta Alto Chiriquí y de allí hasta Salsipuedes, para que los moradores y productores no queden incomunicados y puedan sacar al mercado local y nacional sus productos.

El funcionario señaló que se harán estudios geológicos y de agrimensura, que permitan hacer un cambio de alineamiento con una mejor seguridad para los usuarios y durabilidad del camino en la comunidad de Salsipuedes.

El Ministerio de Obras Públicas, por cuarta vez, en menos de 5 años, enfrenta un nuevo hundimiento con agrietamiento y asentamientos de más de 10 metros de profundidad del camino que conduce hacía la comunidad de Salsipuedes, del corregimiento de Breñon, ubicada al sur oeste del distrito de Renacimiento, fronterizo con Costa Rica.

Señaló que el  jueves 17 de septiembre de 2020, tras intensas lluvias que afectó esta zona fronteriza, el camino a Salsipuedes, sufrió un asentamiento de más de 1.50 metros de profundidad.

Esta situación motivó que el Ministerio de Obras Públicas, trasladara equipo pesado, el cual inició los trabajos de movimiento de tierra y relleno del área afectada, este jueves 17 de septiembre del presente año; sin embargo, se registraron nuevas grietas en el trabajo ya realizado.

Las fuertes lluvias del 29 octubre de 2015, provocó un embalse que, al romperse, causó unas corrientes que viajaban a una velocidad que superaban los 150 kilómetros por hora que al pasar por debajo del puente sobre el río Blanco, socavaron las bases del mismo puente y lo tumbó en su totalidad.

VEA TAMBIÉN: Una menor de trece años es mordida por su primo en Chichica, comarca Ngäbe-Buglé

Inmediatamente las cuadrillas del Departamento de Puentes del MOP, inició los trabajos y el 28 de octubre de 2016, la institución gubernamental entregó a los moradores y productores de Salsipuedes su nuevo puente vehicular en estructura tipo Bailey. 

El tercer siniestro en la vía de Salsipuedes, ocurrió el 21 septiembre de 2018, cuando un fenómeno atmosférico, provocó un fuerte temporal con movimientos telúricos, que produjo un nuevo hundimiento con grietas con asentamientos, está vez al otro lado del nuevo puente, precisamente dónde está ubicada la mayoría de los pobladores de Salsipuedes.

Por segunda vez, el MOP, se vio obligado a cambiar de alineación del camino, en un espacio de 150 metros de longitudes y 6 metros de ancho en una finca adyacente, que voluntariamente donó el dueño de la propiedad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook