provincias

Mono araña colorado es avistado en Parque Internacional La Amistad (PILA)

Este primate está extinto en las tierras bajas de la provincia de Chiriquí, debido a la deforestación y al avance de la frontera agrícola y observarlo es un evento poco común, ya que desde hace algunos años, son pocas las personas que han podido contemplar a este exótico primate.

Mayra Madrid - Actualizado:

Esta especie está incluida entre los animales en peligro crítico de extinción. Foto: Mayra Madrid.

Un guardaparque del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Chiriquí, durante un operativo rutinario en el Parque Internacional La Amistad (PILA),  divisó un mono araña colorado que responde al nombre científico (Ateles geoffroyi panamensis ).

Versión impresa

Este primate está extinto en las tierras bajas de la provincia de Chiriquí, debido a la deforestación y al avance de la frontera agrícola y observarlo es un  evento poco común, ya que desde hace algunos años, son pocas las personas que han podido contemplar a este exótico primate.

El último estudio de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés), elaborado entre 2016 y 2018, incluye a esta especie en Peligro Crítico de Extinción. A este mono araña se le ubica con mayor probabilidad en fragmentos grandes de hábitat, con bajo impacto humano, comúnmente en una superficie de más de 100 hectáreas.

“Los monos son de vital importancia para los ecosistemas, ellos son dispersores de semillas y polinizadores de flores por lo que facilitan la continuidad del bosque, además de ser podadores naturales controlan la propagación de insectos contribuyen a la regeneración natural de los bosques”, explica el guardaparque Delvis Mojica. La dieta de estos monos se basa en plantas y hojas, las cuales suelen buscar si las frutas son escasas por lo que es importante mantener y conservar la cobertura boscosa.

“Según los estudios, el rango de distribución de este mono se encuentra entre Costa Rica y Panamá.  En Panamá, están presente en el lado norte de la costa caribeña, en las elevaciones bajas y tierras altas de Bocas del Toro, la costa norte de la provincia de Veraguas, Coclé y en las tierras altas de la provincia de Chiriquí”, señaló la bióloga del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Yarisbeth Alain.

VEA TAMBIÉN: Ganaderos de La Chorrera alarmados por presunta rabia paralitica bovina

La bióloga recomienda no alimentar a ninguna especie de animales de vida silvestre ni tampoco tenerlo como mascota. Cabe señalar que la Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP) desde el año 2010, realiza monitoreo y estudios de esa especie.

En Panamá hay 9 especies y 13 subespecies, a saber: Mono aullador, concón, mono aullador de Azuero y Coiba, mono araña negro del Darién, mono araña colorado, mono cariblanco, mono capuchino, mono tití panameño, mono tití chiricano y mono nocturno.

VEA TAMBIÉN:  Suben a 10 los casos de COVID-19 en Unión Chocó, el gobernador Lemar Lino y su esposa están entre los infectados

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook