Mitradel y Defensoría del Pueblo divulgan normativa sobre trabajo infantil en zonas cafetaleras de Renacimiento
Autoridades han detectado 64 menores laborando en tareas prohibidas por la norma en 18 recorridos de prevención en la provincia de Chiriquí, en zonas agrícolas de los distritos de Tierras Altas, Boquete, San Lorenzo, Renacimiento, Gualaca y Barú.
Las visitas buscan sensibilizar en las fincas sobre los riesgos del trabajo infantil. Foto: Mayra Madrid.
Personal del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), en conjunto con Casa Esperanza y la Defensoría del Pueblo, continúan con los recorridos de prevención de trabajo infantil, visitando fincas cafetaleras de Río Sereno y Santa Clara en el distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí.
Las visitas a estas zonas buscan sensibilizar a encargados de las fincas sobre la normativa legal que prohíbe el trabajo infantil en Panamá.
Durante la visita se detectó solo a una menor de edad de 14 años, laborando en la cosecha de café, no obstante, los inspectores de Mitradel solicitaron a los padres de la joven retirarla del área.
A la vez, se les orientó en torno a los trabajos considerados peligrosos para los menores y los requisitos para el permiso de trabajo a partir de los 14 años.
En lo que va de la presente administración gubernamental, el Mitradel ha ejecutado 18 recorridos de prevención en la provincia de Chiriquí, en zonas agrícolas de los distritos de Tierras Altas, Boquete, San Lorenzo, Renacimiento, Gualaca y Barú.
Los recorridos han incluido también la zona comercial de los distritos de David, Dolega, Tolé, San Félix y Bugaba.
Con estas acciones se detectaron 64 menores laborando en tareas prohibidas por la norma, a los cuales la institución en conjunto con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y la Familia (Senniaf), brindan el seguimiento pertinente.
El Mitradel reafirma su compromiso en la lucha contra el trabajo infantil en Panamá, donde cada vez más se intensifican los operativos para evitar que se continúe con esta mala práctica.
VEA TAMBIÉN: Sinaproc hace un llamado a la comunidad a que se mantenga pendiente al clima
Según la última encuesta de Trabajo Infantil, existían en Panamá unos 23 mil niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil.
Se prevé que con la pandemia de la COVID-19, esta cifra aumente, por lo cual el gobierno nacional desarrolla de manera articulada, acciones que buscan frenar esta alza y en el mejor de los casos contribuyan a la reducción de menores de edad en esta condición.