provincias

El Minsa cancelará el 15 de enero los compromisos adquiridos con el Hotel Nacional de Chiriquí

La directora regional de salud, destacó que los fondos económicos para el pago de estos servicios están, y la gestión de pago por cuatro meses que presentaron está programada para ser cancelada después del 15 de enero cuando inicia el año fiscal y cuando deja de funcionar el hotel hospital en estas instalaciones.

José Vásquez - Actualizado:

Las instalaciones del Hotel Nacional, funcionarán hasta el 15 de enero para atender pacientes con COVID-19

El gerente del Hotel Nacional, Óscar Jiménez expresó en días recientes  que el Ministerio de Salud, les adeuda cuatro meses por el uso de sus instalaciones para el hotel hospital para pacientes de COVID-19.

Versión impresa

Ante esta situación, la directora del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí, Gladys Novoa señaló que las declaraciones del gerente del Hotel Nacional  son infundadas, ya que ellos presentaron tarde la gestión  de pago y hay que cumplir con los procedimientos.

La directora regional de salud, destacó que los fondos económicos para el pago de estos servicios están,  y la gestión de pago por cuatro meses que presentaron está programada para ser cancelada después del 15 de enero cuando inicia el año fiscal y cuando deja de funcionar el hotel hospital en estas instalaciones.

Agregó que está pendiente la entrega de los documentos de los dos últimos meses para hacer la gestión de pago  y esto toma tiempo.

Explicó que el Ministerio de Salud va a honrar los compromisos económicos adquiridos por la pandemia, ya que es un compromiso del gobierno para hacer frente a este problema de salud.

Adelantó que continúan los trabajos de remodelación de la antigua casa de los arroceros donde estará el albergue para pacientes de covid-19 y desalojar las instalaciones del  Hotel Nacional donde ha venido funcionando el hotel hospital desde que se tomó la medida de establecer uno en la provincia de Chiriquí.

Además el jefe nacional de infraestructura del Ministerio de Salud, Carlos Candanedo anunció que se instalarán dos carpas hospitales donadas por Estados Unidos  en los distritos de Renacimiento y San Félix en la provincia de Chiriquí para atender a pacientes de covid-19 ante el incremento de casos.

"Estas carpas hospitales forman parte  de las estrategias del estado para aumentar la capacidad instalada para enfrentar el aumento de los casos de coronavirus  y garantizar la atención  a la población que lo requiere"; afirmó Candanedo.

VEA TAMBIÉN A pesar de las restricciones, sorprenden a personas vendiendo y consumiendo licor en balnearios en Chame

El jefe de infraestructura del Minsa señaló que se efectuarán las adecuaciones en el lugar que se eligió para montar estas estructuras en Río Sereno distrito de Renacimiento y San Félix centro.

Explicó  que cada carpa hospital tiene toda la funcionalidad para atender a los pacientes de covid-19 y capacidad para atender 40 pacientes con todos los elementos de bioseguridad que se requiere para la atención  de los pacientes y el personal que va a laborar en estos lugares.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook