provincias

Mejores días para la pesca esperan en Puerto Pedregal

- Publicado:
Mayra Madrid (provincias.

pa@epasa.

com) / PANAMA AMERICA La pesca, actividad rentable 100 es el número de pescadores que están a la expectativa por intento de modificar artículo.

12 son las organizaciones que velan por el bienestar y marcha del Parque Nacional Coiba.

90% de los habitantes de Pedregal, en Chiriquí, se dedica a la pesca.

Más de cien pescadores de la provincia de Chiriquí ratificaron que se mantienen a la expectativa por el anteproyecto de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), de modificar el artículo 11 de la Ley 44 de 26 de julio de 2004, que crea el Parque Nacional Coiba.

El cambio podría permitir la entrada de barcos extranjeros en aguas panameñas y regular la pesca, la acuicultura, el manejo de los recursos marino costeros y las actividades conexas.

Filiberto “Pilo” Díaz, de la Asociación de Pescadores de Chiriquí, señaló que desconoce si es cierta una aclaración del director de esa entidad, Giovanni Lauri, en el sentido de que hubo un error en el contenido de un comunicado aparecido en la web de esa entidad.

“Mientras eso no se confirme, estaremos en una alerta amarilla, con la participación de todos los pescadores para que no permitan este atentado contra la pesca”, añadió.

De acuerdo a Díaz, lo que se quiere son mejores días para la pesca, por lo que no se permitirá este atentado contra los pescadores.

Agregó que ya se iniciaron las conversaciones con el sector pesquero de todo el país, por lo que no se descarta salir a las calles como medida de presión.

Por su parte, Valerio De Santis, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (Panalang), manifestó que con las modificaciones a esta ley sería un grave golpe para la industria nacional.

“Eso permitiría la entrada de barcos internacionales, cuya capacidad es mucho más grande que la flota artesanal de los pescadores panameños”, agregó.

De acuerdo al empresario, desde hace mucho tiempo tienen dificultades para operar y desarrollarse como sector.

“Tenemos una pesca extensiva; mucha gente pescando pocos productos, mientras que con la aprobación de este anteproyecto, se daría todo lo contrario y existiría poca gente pescando muchos productos y se convertiría en una pesca intensiva, lo que acabaría con el sector pesquero”, señaló.

En los últimos tres años el sector descendió de $400 millones a $150 millones en ganancias.

Los pescadores señalan que con la aprobación de este anteproyecto el consumidor se perjudicará, debido a que si se le da la oportunidad a los barcos de redes o de cerco pescar en aguas panameñas, en menos de un año acabarían con el producto del mar en Panamá.

En puerto Pedregal se reúne la mayor población pesquera de la provincia de Chiriquí, donde de 14 mil habitantes el 90% de ellos se dedica a esta actividad.

Este medio trató de contactar al director regional de la ARAP en Chiriquí, Elmer Romero, quien manifestó a través de la línea telefónica estar en una reunión, por lo que no brindaría declaraciones al respecto.

Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook