provincias

Medicina Legal y Ciencias Forenses en Chiriquí necesita personal y equipo

La criminalidad de antes en Chiriquí, no se compara con la existente actualmente.

Mayra Madrid - Actualizado:

Pachar (der), en su disertación en Chiriquí. Foto: Mayra Madrid.

Ante el aumento de la criminalidad que se registra en los últimos años en la provincia de Chiriquí,  obliga al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses a solicitar mayor presupuento ante la falta de personal especializado, asi lo dio a conocer el director de esta institución, Vicente Pachar durante su visita a esta provincia la tarde de este lunes.

Versión impresa

El doctor Pachar dijo que en los años ochenta cuando estuvo en la ciudad de David como médico interno, el tema de la criminalidad no se comparaba para nada con lo que se vive hoy en día, donde la participación de peritos es fundamental dentro de un Sistema Penal Acusatorio que requieren de procesos que avancen.

 

VEA TAMBIÉN: Hallan el cuerpo de una persona sin vida en la ciudad de Colón

 

"Fui médico interno en los años 80 y existe una diferencia enorme del distrito de David con lo que es ahora, el incremento de la criminalidad se refleja en la cantidad de delitos de violencia, la participación de nuestros peiritos es fundamental, sin la prueba científica en el Sistema Penal Acusatorio los procesos no avanzan queremos crear conciencia de la importancia de nuestro trabajo, el numero de médicos en Chiriquí es insuficiente no hay siquiátras forenses,  trabajan 24 horas al día los siete días a la semana todo el año, no tienen las condiciones adecuadas para descansar los vehículos para desplazarse, solicitamos a las autoridades encargadas del presupuesto que miren hacia el Imelcf", expresó Pachar.

Dijo que el presupuesto anual es de 50 millones actualmente, pero  todos los años se hace recorte del monto inicial que es de unos 80 millones, dejando una limitante que reduce proyectos de inversión compra de nuevos equipos, adquisición de tecnología de punta, sumado a la serie de necesidades y condiciones de trabajo y hacinamiento que existe en las áreas de trabajo en cuanto a espacio físico.

Pachar, señaló que el objetivo de su visita es que el personal de la institución  sepa que la dirección a su cargo y el equipo de trabajo tiene una visión para los próximos cinco años de trabajar en conjunto y que el presupuesto sea equitativo a nivel nacional.

 

VEA TAMBIÉN: Hay una testigo en investigaciones por muerte de Anais Córdoba 

 

Las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas o a quienes corresponden, asignen el presupuesto que el instituto merece,  ya que se necesita el pago a los funcionarios y deudas de sobre sueldo, pago por exclusividad laboral, bonos por antigüedad entre otros.

La visita del director del IMELCF finalizo en la morgue judicial en David, donde esperan que en los próximos años se cuenten con instalaciones propias, ya que las actuales instalaciones han sido cedidas por el ministerio de salud.

Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook