provincias

Más de mil personas visitaron las áreas protegidas el sábado de carnaval

Se detalló que de los 1,212 visitantes a las áreas protegidas 857 fueron extranjeros y 355 nacionales en cada uno de estos sitios cumplieron con varias medidas.

- Actualizado:
También fueron recibidos visitantes en el Parque Nacional San Lorenzo. Foto. Cortesía. MiAmbiente

También fueron recibidos visitantes en el Parque Nacional San Lorenzo. Foto. Cortesía. MiAmbiente

Un total de 1,212 personas visitaron las áreas protegidas en todo el país durante este sábado de Carnaval, según informó el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

Versión impresa
Portada del día

Se detalló que de esta cantidad de personas 857 fueron extranjeros y 355 nacionales. 

También fueron recibidos visitantes en el Parque Nacional San Lorenzo, asegurando el cumplimiento de las normas, incluyendo la prohibición de bebidas alcohólicas.

Los guardaparques del Parque Nacional Coiba realizaron un operativo en distintas islas, asegurando el control y registro de los visitantes.

Se les brindó orientación sobre las actividades permitidas, las restricciones y los lugares recomendados para visitar,

Asimismo, se realizó el monitoreo y fiscalización de las fuentes hídricas aprobadas para el abastecimiento de agua cruda destinada a los culecos. 

Se atendieron cuatro incidencias como la asistencia a una menor de edad por mal de altura en la cima del Volcán Barú.

También se registró el rescate de fauna silvestre en Coclé, un incendio de masa vegetal (IMAVE) en Herrera y un reporte de tala y transporte ilegal de madera en Cambutal, Los Santos. 

En tanto en Panamá Este, en el Río Ipetí se decomisó una maquinaria y se detuvo al operador por extracción ilegal de material en el río, donde se le abrió un proceso administrativo.

Movimiento por vía marítima

Por otro lado, el número de pasajeros que han utilizado la vía marítima asciende a 12,236 personas transportadas en 1,079 viajes realizados a diferentes zonas costeras.

El mayor movimiento ocurrió en la provincia de Bocas del Toro, desde Almirante hacia Isla Colón incluyendo diferentes islas aledañas, por donde han transitado 4,260 pasajeros.

En segundo lugar, se encuentra la Isla de Taboga, en la provincia de Panamá, con 2,260 personas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook