provincias

Más de 50 invasiones de tierras estatales se registran en Panamá Oeste

En Panamá Oeste, las invasiones de tierra estatales son unas 52 a las que se suman otras 20 en predios privados.

Eric Montenegro - Actualizado:

Panamá Oeste está entre las tres provincias del país, con más asentamientos informales en tierras estatales. Foto. Eric A. Montenegro

Un reporte actualizado del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) ubica a la provincia de Panamá Oeste entre las tres provincias del país, con más asentamientos informales ubicados en tierras estatales.

Versión impresa

El informe de la Dirección de Asentamientos Informales de esta entidad gubernamental, indica que en Panamá Oeste, las invasiones de tierra estatales son unas 52 a las que se suman otras 20 en predios privados.

El equipo de la Dirección de Asentamientos Informales del Miviot ha reactivado mesas de diálogo con agrupaciones como el Movimiento Comunal Nacional (Mocona) y la Coordinadora Victoriano Lorenzo, para conocer sus situaciones y los procesos que llevan.

La Coordinadora Victoriano Lorenzo agrupa 23 comunidades y asentamientos informales que ocupan tierras de la nación y otras se encuentran dentro de polígonos de tierras de propiedad privada.

Agrega el informe del Miviot, que se mantienen mesas de diálogo con el Movimiento Comunal Nacional (Mocona) y la Coordinadora Victoriano Lorenzo, para conocer sus situaciones y los procesos que llevan con respecto a estos asentamientos informales.

Adicionalmente, a ello, el departamento de Agrimensura trabaja en la confección de planos, que permitirán la legalización de familias que ocupan tierras en los asentamientos de la Gran Bendición y el 13 de Febrero y Gedeón en el corregimiento de Burunga de Arraiján.

En dos de estos asentamientos informales: Vista Mar en Arraiján y Progreso 4 en La Chorrera, señala el informe del Miviot  se está realizando un censo para actualización de documentos y replanteamientos de puntos en los terrenos.

 Según funcionarios del Ministerio de Vivienda (MIVI), este problema de invasiones de tierra en Panamá Oeste  surge a raíz del alto índice la pobreza extrema que sacude a muchas familias.

Las invaciones de tierras han aumentado de forma significativa en el territorio nacional, en donde muchas personas con el ánimo de posesionarse de una parcela de tierra invaden terrenos privados para satisfacer una de las grandes necesidades consustanciales como lo es el derecho a una vivienda digna y decorosa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan anteproyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Suscríbete a nuestra página en Facebook