provincias

Mal tiempo persiste en el distrito de Mariato, varios ríos de la región se han desbordado

Los equipos de socorro han trasladado a albergues a más de cuarenta personas, cuyas viviendas fueron afectadas por las inundaciones.

Melquíades Vásquez - Actualizado:
El personal del Centro de Operaciones de Emergencias de Veraguas suministra víveres y enseres. Foto: Melquiades Vásquez A.

El personal del Centro de Operaciones de Emergencias de Veraguas suministra víveres y enseres. Foto: Melquiades Vásquez A.

Se recrudece el tiempo en la región sur de la provincia de Veraguas, específicamente en el distrito de Mariato, con un total de 44 personas afectadas y evacuadas a lugares seguros.

Versión impresa
Portada del día

Los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), trasladaron a los evacuados a los albergues establecidos en las escuelas como Loma de Quebro y otros; de estos, 21 personas son menores de edad y 23 son adultos.

Roque Pimentel, director regional del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), dijo que el personal de la institución y otros funcionarios  fueron  desplazados la madrugada de este sábado nuevamente a la zona inundada.

Los ríos Playita, Cascajilloso, Pavo, Río Negro, Quebro y otros se salieron de su cauces y con cabezas de agua, inundando nuevamente a las viviendas del sector, dijo Pimentel.

El director regional del Sinaproc no descartó que la cantidad de personas afectadas en comunidades inundadas podría aumentar, ya que el mal tiempo persiste en la región sur de Mariato.

Agregó que se ha desplazado personal de rescate hacia la comunidad de Varadero, la cual está inundada, aunque no se tienen las cifras de cuántas serían las personas afectadas en la zona.

Pimentel subrayó que no se ha podido establecer comunicación con varias comunidades, como es el caso de Cobachón, Restingue, Tembladera y Las Bocas, donde los ríos crecieron.

Dionicia Ortíz, residente en el corregimiento de Tebario en Mariato, también comunicó que el río Suay y Tebario están salidos de su cauce normal y se tornan peligrosos para las personas que se ven obligadas a cruzarlos.

VEA TAMBIÉN: Costarricense es detenido por tráfico de personas cerca de la frontera con Panamá

Ortíz, moradora en la zona costera de Mariato, también sostuvo que no hay actividad pesquera por el mal tiempo, haciendo el llamado a las autoridades que no se olviden de las personas que por efectos de las lluvias se han quedado aislados sin el suministro de alimentos, en este caso los pobladores de El Jagua, Diáfara, Tres Islas, El Gabriel y otros lugares.

Los miembros del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Veraguas, se mantienen trabajando en la atención de los afectados suministrándoles agua potable, bolsas con alimentos y colchones, entre otros enseres. Por su parte Itzela García, directora regional del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en Veraguas, informó que parte de su equipo de trabajo está labores de ayuda humanitaria en casi toda la provincia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook