provincias

Maiceros en Los Santos dan plazo de quince días al gobierno

Valentín Domínguez, presidente de la Asociación de productores de maíz de Los Santos, informó que sólo le dieron un plazo de 15 días para buscar una solución.

Zenaida Vásquez - Actualizado:

Los agroindustriales, les están comprando de forma lenta. Foto: Zenaida Vásquez.

Unos 600 mil quintales de maíz faltan por comprar en Los Silos de La Honda, lo que mantiene aún preocupados a los productores de la provincia de Los Santos.

Versión impresa

En días pasados, los maiceros pretendían cerrar el puente sobre el río La Villa con tractores, como medida de protesta, pero fueron convencidos de dialogar con el presidente de la República Juan Carlos Varela, a fin de buscar una solución al problema.

VEA TAMBIÉN: ¡Delicados! Tres personas atrapadas al caerles un árbol

Valentín Domínguez, presidente de la Asociación de productores de maíz y sorgo de Los Santos, informó que sólo le dieron un plazo de 15 días al gobierno para buscar una solución.

Domínguez dijo que los agroindustriales, les están comprando de forma lenta, entre dos y tres mulas por día, que suman unos 4 mil quintales y Los Silos tienen hasta 100 mil quintales, lo que les indica que   es muy poco, lo que les están comprando.

VEA TAMBIÉN: Colonenses adeudan un millón de dólares por tasa de aseo

Detalló que a la fecha les han comprado 1 millón 100 mil y lo pactado es 2 millones de quintales de maíz al productor nacional.

Según Domínguez, el presidente quedó de tocar en Consejo de Gabinete, el tema del maíz, para comprarlo y luego distribuirlo, y si no para el contingente de devastecimientos, que está próximo a llegar.

VEA TAMBIÉN: Feria de Azuero, rompe expectativas durante el primer fin de semana

Ese contingente es de 4 millones de maíz y si se para, los agroindustriales, tendrán que abocarse a comprar el maíz nacional, que hace falta por comprar.

Domínguez dijo que están a la espera, hasta el momento, sólo están llegando pocas mulas y si no hay respuestas, tendrán que tomar otras medidas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook