provincias

Los cubanos varados en Chiriquí inician trámite para viajar a México

Más de 3,300 migrantes cubanos que se encuentran en la provincia de Chiriquí en los albergues de Los Planes, en el distri...

José Vásquez/provincias-pa@epasa.com/@josechiriqui - Publicado:

Los centros se vieron abarrotados de cubanos. José Vásquez

Más de 3,300 migrantes cubanos que se encuentran en la provincia de Chiriquí en los albergues de Los Planes, en el distrito de Gualaca, y el hotel Milenium, en Paso Canoas, acudieron ayer sábado a los centros de envíos de dinero en David para retirar el que les envían sus familiares para comprar el boleto aéreo para viajar a México en las próximas horas.

Versión impresa

Los cubanos amanecieron en los centros de transferencia de dinero para hacer fila y lograr retirar el que les han enviado sus familiares en los Estados Unidos y Cuba para poder viajar a México y poder llegar a EE.UU.

Carmona Rodríguez, cubana ubicada en el albergue de Los Planes de Gualaca, asegura que los funcionarios del Servicio Nacional de Migración le comunicaron que a partir del lunes 9 de mayo se iniciarán los vuelos a México lo que ha motivado que se hayan movilizado a retirar el dinero para comprar el boleto aéreo.

"Estamos en la cola para sacar el dinero que nos enviaron nuestros familiares, para poder comprar el boleto; sin embargo, muchos han pasado más de 24 horas haciendo fila porque estos centros no tienen la capacidad para cubrir la demanda del retiro de dinero", afirma la cubana.

Añadió la migrante cubana que sus compatriotas están preocupados porque los boletos deben comprarlos antes del lunes, según les indicaron los funcionarios de Migración.

Señala que les anunciaron que el costo del boleto aéreo es de 835.00 dólares, lo cual consideran muy caro y será imposible que la totalidad de los cubanos que están en los albergue los puedan pagar.

La cubana Ceidy Lausurillo asegura que la mayoría de los cubanos ya tienen el certificado de buena salud, su visa humanitaria y certificados de nacimiento para poder viajar a México y poder reunirse con sus familiares.

Sin embargo, afirma que el mayor problema es poder retirar el dinero en los centros de transferencia de dinero porque no tienen capacidad para poder cubrir la demanda de las transferencias.

Añadió que la situación no es fácil, ya que se les comunicó hace pocas horas del costo del boleto y que quien no lo tiene, no podrá viajar.

El director general del Servicio Nacional de Protección Civil, José Donderis, confirmó que el Servicio Nacional de Migración llevó adelante el censo de los cubanos que se encuentren en los albergues a través de la Fuerza de Tarea Conjunta, para que los isleños estén en los listados para poder viajar.

No obstante, explicó que el cubano que no aparezca en los listados no podrá viajar y que, posteriormente, el Gobierno panameño anunciará la medida que se tomará con estos isleños.

Por su parte, el director regional del Minsa, Agustín Saldaña, confirmó que ya se inició la entrega de los certificados de salud a los migrantes para que cumplan con los requisitos que exige el Gobierno de México.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook