provincias

Ley conserva tradición de Cumbia Chorrerana

Ahora el calendario de festivales folclóricos del país, incluye la celebración durante el mes de marzo de cada año, del Festival Nacional de la Cumbia Chorrerana, en la provincia de Panamá Oeste.

Eric A. Montenegro | Panamá Oeste | @Panamaamerica - Actualizado:

El Festival de la Cumbia Chorrerana resalta las tradiciones típicas de esta región de Panamá Oeste. Eric A. Montenegro

La nueva ley No. 146 del Festival Nacional de La Cumbia Chorrerana busca además, resaltar, conservar y cultivar auténticas manifestaciones folklóricas del distrito de La Chorrera en Panamá Oeste, entre ellas los tambores chorreranos y el Punto de Salón Chorrerano.

Versión impresa

Rodolfo César, miembro de la Asociación Folclórica Chorreranos Unidos Que La Cumbia No Pare, indicó que la aprobación de la Ley 146 es el resultado de la lucha de todo un pueblo.

César agradeció la gestión de los diputados de la provincia de Panamá Oeste que presentaron y respaldaron el proyecto de ley durante los tres debates y a la población que respaldó la recolecta de firmas para presentar el anteproyecto.

Para este año, el Festival Nacional de La Cumbia Chorrerana está programado para realizarse entre el 12 y 5 de marzo en el anfiteatro Lucia "Chia" Ureña, ubicado en el Parque Libertador del distrito de La Chorrera.

VEA TAMBIÉN Escogencia del nuevo Defensor del Pueblo, estancada en la Asamblea

Rodolfo César indicó que con una ley se garantiza que este festival no muera y por el contrario, se incorporen nuevas generaciones para continuarlo.

En el Festival Nacional de La Cumbia Chorrerana, se hacen reconocimientos a los 'Tesoros Humanos Vivos', personas que de una u otra manera han trasmitido sus conocimientos folclóricos a las nuevas y futuras generaciones, así como varios concursos.

Los gastos de realización de este festival exceden de los B/. 10,000.00, con los cuales se cubre el hospedaje, alimentación y movilización de las agrupaciones hasta el distrito de La Chorrera, premios de los concursos, pagos a los músicos cumbieros, entre otros actividades.

VEA TAMBIÉN Varelaleaks desnudó temor de Rosas a ser investigado por la Corte

Parte de estos gastos son cubiertos con una partida de partida Municipal de B/ l,000.00., así como con el patrocinio de algunos comercios y personas independientes amantes del folclore chorrerano.

Dentro de lo tradicional en el Festival de la Cumbia Chorrerana destaca el pollerín chorrerano, considerado un traje exclusivo para bailar la cumbia.

El vestuario que hoy luce la mujer chorrerana nació de la necesidad que tuvo un grupo de folcloristas en 1949, de vestir un atuendo que identificara a la delegación de esta región en el Primer Festival Nacional de la Mejorana.

La participació fue tras una exclusiva invitación del profesor y folclorista, Manuel F. Zárate, según Francisco Alonso, miembro de la Asociación Folclórica Chorreranos Unidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook