Legislación busca proteger a los adultos mayores de los abusos
La norma contempla proteger al adulto mayor del castigo corporal, ponerlo en estado de mendicidad, ponerlo en peligro haciendo trabajos no adecuados para ellos, o someterlo a una mala alimentación.

Los adultos mayores requieren de mayor protección para evitar los abusos en su contra.
No solo la violencia afecta a los niños y mujeres, también afecta a los adultos mayores, quienes la padecen tanto en las calles como en sus casas.
Con el programa 120 a los 65 del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), ha atendido unos 15 casos, por violencia, en contra de los adultos mayores.
Ante esta situación, ya se ha presentado el proyecto de ley que ya pasó el primer debate y con esta ley se busca proteger y sancionar a todo aquel que abuse de los adultos mayores.El diputado Pedro Torres, dijo que esta legislación busca proteger al adulto mayor, para que no se le maltrate ni psicológicamente, ni físicamente y en caso que una persona incurra en ello, pueda ser sancionado.Torres señaló que la norma en proceso de debate, estipula una sanción de 3 a 5 años, para quien maltrate a un adulto mayor.
VEA TAMBIÉN Capturan en Darién a uno de los presuntos implicados del triple homicidio en El ChumicalPero la sanción sube de 4 a 6 años de prisión, si la persona que comete el maltrato, es un familiar, la pareja, la persona que lo cuida en su casa o en una institución.
La norma contempla proteger al adulto mayor del castigo corporal, ponerlo en estado de mendicidad, ponerlo en peligro haciendo trabajos no adecuados para ellos, o someterlo a una mala alimentación.
En los casos de maltrato en los cuartos de urgencias, se sigue un protocolo para presentar los casos por sospecha de abuso de las personas, es allí, donde entra el Ministerio Público para iniciar la investigación del caso, para deslindar responsabilidades.
VEA TAMBIÉN Taxista está desaparecido desde el pasado lunes en la provincia de Chiriquí
Para la señora Norma Nathingel de 48 años de edad, en su caso, ella tiene a su madre de 81 años de edad, y le ha puesto a una mujer de 36 años que la cuide, por lo que ha tomado precauciones, con la colocación de cámaras de video vigilancia en su casa y en las afueras.
Mientras Rolando Steward de 45 años de edad, quien tiene a su padre de 79 años de edad, dijo que él buscó ayuda profesional, al ver como su familiar, iba perdiendo la capacidad de caminar, recordar las cosas, para saber cómo tratarlo, y adquirir paciencia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!