provincias

Laurentino Cortizo anuncia que la construcción de la Línea 3 del Metro se iniciará este verano

La Línea 3 del Metro de Panamá, arrancará este verano, cuya inversión aproximada es de $2,500 millones y se calcula que su fase de construcción generará cerca de 5,000 empleos directos e indirectos, beneficiando a medio millón de habitantes de Panamá Oeste.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Línea 3 del Metro de Panamá, cuya inversión aproximada es de $2,500 millones

Línea 3 del Metro de Panamá, cuya inversión aproximada es de $2,500 millones

El presidente de la República Laurentino Cortizo en su mensaje a la Nación anunció que este verano se retomarán los trabajos para el desarrollo de la Línea 3 del Metro de Panamá, cuya inversión aproximada es de $2,500 millones y se calcula que su fase de construcción generará cerca de 5,000 empleos directos e indirectos, beneficiando a medio millón de habitantes de Panamá Oeste.

Versión impresa
Portada del día

Este proyecto tiene previsto comunicar la provincia de Panamá Oeste con la provincia de Panamá conectando con la Línea 1 del Metro en la Estación de Albrook, disminuyendo el tiempo promedio de viaje.

Se prevé que la Línea 3 recorrerá en 45 minutos las 14 estaciones desde Albrook hasta Ciudad del Futuro.

Cortizo destacó que este mes de enero también se debe llevar a cabo  el diseño para la rehabilitación y ensanche de la carretera La Concepción, Cuesta de Piedras-Volcán, en la provincia de Chiriquí, cuya longitud es 31 kilómetro registra un avance del 30% con una inversión de $84.3 millones.

Entre otros proyectos mencionados por el Ejecutivo, destacan la rehabilitación de la vía Atalaya, Mariato, Quebro, Flores, en la provincia de Veraguuas cuya inversión es de $78.6 millones, con un avance del 4%.

Además hizo mención de la carretera Panamericana, Jaguito-Calobre, en la provincia de Coclé y Veraguas tiene una inversión de $17.3 millones tiene un avance del 45%.

De igual manera Cortizo hizo referencia a la rehabilitación de la carretera Pedasí-Los Asientos-Cañas, en Los Santos, con una inversión de $18 millones, registra un avance del 60%.

Además se tiene prevista la continuación de las obras de construcción y mantenimiento para la ampliación y rehabilitación de la carretera que comprende el tramo Puente de Las Américas-Arraiján, se tiene una inversión de $370 millones y un avance del 31%.

VEA TAMBIÉN No hay suficientes médicos para atender en el hospital campaña en La Chorrera

Dentro de otras obras a ejecutar también está la carretera Gatún-Batería 35, Achiote, Piña, Salud, Río Indio, Miguel de la Borda en la provincia de Colón, se tiene una inversión de $42 millones.

Construcción de centros escolares

Sobre los centros escolares del país el presidente Cortizo informó que se encuentran en fase de ejecución, entre ellos está; la construcción de la Escuela Miguel Alba en Soná, además de la Escuela Simeón Valderrama en Coclé con 96% de avance y el IPT agropecuario de Tonosí en Los Santos con un avance de 94%.

De igual manera está la construcción de la Escuela Anastacia Mitre en el sector de Palmas Bellas en Colón y la Escuela Orientes del Rincón, en Bocas del Toro.

Infaestructuras deportivas

Además se cumplió con la orden de proceder para la rehabilitación completa del Estadio Gato Brujo Salinas de La Chorrera.

Para finales de este mes de enero se debe reiniciar la construcción del Estadio Mariano Bula de Colón.

Vivienda

De igual manera para la provincia de Colón está pendiente la ejecución del Proyecto Altos de Los Lagos 2 con 1,600 soluciones habitacionales.

También están pendientes los trabajos de rehabilitación de 149 zonas críticas afectadas por los huracanes Eta e Iota, que azotaron varios sectores del país en noviembre de 2020.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook