provincias

Las Minas: Tierra de la flor del Espíritu Santo

En las Minas de Herrera, la flor del Espíritu Santo crece en un entorno natural único, caracterizado por su clima fresco y húmedo.

Thays Domínguez | Azuero | PanamáAmérica - Publicado:

El Festival en honor de flor nacional, este año culmina este domingo, 1 de septiembre. Fotos/Thays Domínguez

Pocos saben que cada año, entre los meses de junio a octubre, en campos y áreas altas de la provincia de Herrera, se puede encontrar en su máximo esplendor, una orquídea de gran simbología para el país.

Versión impresa

Se trata de la Peristeria elata, conocida comúnmente como flor del Espíritu Santo por su parecido a una paloma blanca.

Esta especie pertenece a la familia de las orquídeas, y se caracteriza por tener pétalos de un color marfil intenso.

Aunque es una especie panameña, también florece en otros países como Colombia o Perú; su hábitat ideal es un bosque sumamente húmedo, ya que suele crecer sobre musgos en troncos de árboles.

La Peristeria elata fue declarada Flor Nacional de Panamá en 1980 y es tal la simbología de esta variedad de orquídea que, de forma anual le rinden homenaje con una exposición con su nombre, en el poblado de Las Minas, área montañosa de la provincia de Herrera.

El Festival en honor de la flor nacional, este año culmina este domingo, 1 de septiembre.

Sin embargo, su proyección turística se extiende más allá, ya que es justamente el mes de septiembre cuando ocurre la mayor floración.

Esto llama la atención de las personas, que atraídas por el misterio de la paloma blanca en el centro de la orquídea, acuden a conocer más sobre ella.

Este evento anual no solo es un homenaje a la flor del Espíritu Santo, la orquídea nacional de Panamá, sino también es una celebración al rico folclore y a las tradiciones locales.

Sobre la orquídea

La flor del Espíritu Santo, conocida por su delicada belleza, es una orquídea emblemática que florece en las tierras altas de Panamá, particularmente en la región de Las Minas.

Se distingue por su particular estructura, que en su centro asemeja la figura de una paloma blanca, símbolo de paz y pureza, lo que le ha ganado su nombre.

En Las Minas de Herrera, la flor del Espíritu Santo crece en un entorno natural único, caracterizado por su clima fresco y húmedo, que proporciona las condiciones ideales para su desarrollo; sin embargo, su extracción y comercialización está prohibida.

Aunque la flor se puede encontrar en otras áreas del país, es en Las Minas donde alcanza una de sus expresiones más notables debido a las condiciones específicas de su ecosistema, que combina suelos ricos y un microclima propicio para su cultivo.

Y es que el distrito cuenta con áreas elevadas, de la humedad necesaria para el nacimiento natural de esta y al menos 40 orquídeas nativas del área.

Las Minas está ubicada a 54 kilómetros de la ciudad de Chitré, y es uno de los sitios más visitados por su agradable clima, tras las montañas, ríos y chorros, así como cultivos de productos como porotos y vegetales.

Tanto es el compromiso por la conservación de las orquídeas, que los moradores y amantes de su cultivo por más de 20 años forman parte de la Asociación de "Orquideología" de Las Minas (ASOMI), integrada en su mayoría por amas de casa y amantes de las flores, unidos por la necesidad de tener un lugar para proteger y exhibir las orquídeas.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook