provincias

Las medidas de protesta se mantendrán contra una cantera en Natá

De acuerdo con OBC, y quienes rechazan el proyecto, "las normas jurídicas de la República de Panamá tienen que respetarse, y todo tiene que hacerse con apego a la ley".

Redacción| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El lunes se llevó a cabo una reunión con autoridades en la gobernación de Coclé

Luego de una reunión este lunes con las autoridades de la Gobernación de la provincia de Coclé, para atender las inquietudes de quienes rechazan la puesta en marcha del Proyecto Cantera Palo Verde en el área de Natá, se dejó claro que las medidas de cierre de calles se mantendrán.

Versión impresa

De acuerdo con OBC, y quienes rechazan el proyecto, "las normas jurídicas de la República de Panamá tienen que respetarse, y todo tiene que hacerse con apego a la ley".

Sostienen además que "se debe rechazar el Proyecto Cantera Palo Verde, además del Estudio de Impacto Ambiental, ya que ambos violan las normas jurídicas vigentes en la República de Panamá y los principios internacionales, de los cuales Panamá es signatario".

Igualmente reiteran que su equipo de profesionales idóneos, ambientalistas, biólogos, arqueólogos y el equipo legal siguen trabajando para presentar en las instancias pertinentes, la documentación necesaria hasta lograr los objetivos.

El equipo de legal está integrado por el doctor Donaldo Sousa, el licenciado Héctor Tejada y el licenciado Daniel Quezada.

El pasado 27 de agosto, hubo una reunión con las autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), en la ciudad capital, con el director Nacional de Evaluación de Proyectos, Domiluis Domínguez.

En el encuentro, se expusieron las inconsistencias e inexactitudes del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), además de lo irregular de la encuesta ciudadana sobre el referido proyecto.

De igual forma, se puso de manifiesto la carencia de acreditaciones de las empresas y profesionales que respaldan el estudio, los daños que ocasionaran al ambiente y a la salud de los natariegos y la no aceptación de las autoridades locales.

VEA TAMBIÉN: Medidas de bioseguridad regirán en la reapertura de la Zona Libre de Colón, el próximo lunes

En esa reunión, MiAmbiente argumentó que la empresa tiene derecho a que su Estudio de Impacto Ambiental sea aprobado si no causa ningún daño impactante al ambiente.

A raíz de las anomalías y la falta de repuesta por las autoridades un grupo de natariegos realizó el pasado 28 de agosto, una cadena humana y luego el cierre de la vía Interamericana, recibiendo el apoyo de agrupaciones como: la Asociación de Derecho Ambiental, el Movimiento Campesino por la Naturaleza de Coclé, y la Federación de Profesionales de Panamá.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook