Las fuertes lluvias afectan varios vados en la región de Azuero
Los moradores han reportado que vados que ya habían sido afectados por inviernos de años anteriores, continúan representando un peligro, por lo que piden una pronta respuesta a las autoridades.
Los moradores del área exigen soluciones permanentes lo más pronto posible. Foto/Thays Domínguez
Las primeras lluvias intensas que han caído sobre algunas áreas de la región de Azuero durante los últimos días, han tenido consecuencias en vados y caminos, afectando a cientos de moradores.
Inclusive, los moradores han reportado que vados que ya habían sido afectados por inviernos de años anteriores, continúan representando un peligro, por lo que piden una pronta respuesta a las autoridades.Tal es el caso que viven a diario los residentes de las comunidades de El Cedro y Chupá, en el distrito de Macaracas, en la provincia de Los Santos, quienes se encuentran sin un vado por donde cruzar desde el año 2017.Este vado fue arrastrado por una fuerte corriente del rio Estivaná, y desde entonces los moradores han solicitado solución, sin éxito.Los residentes de estas comunidades tienen temor de que con la entrada de las lluvias, se les dificulte cruzar por el rio, tanto en carro como a pie, y que sus vidas corran peligro, por lo que piden a las autoridades hacer algo al respecto.Cirili Villarreal, morador del área, indicó que además, los costos para ir de un lado a otro se han incrementado.
VEA TAMBIÉN Nuevo golpe a los narcos, decomisan más 1,500 paquetes de cocaína en un contenedor"Esperamos respuesta, ya que el vado es necesario. Los niños están cruzando por el río y los carros también, ojalá y lo construyan pronto. ¿Hasta cuándo vamos a esperar?", indicó.Otro vado afectado por las lluvias fue uno provisional que se construyó temporalmente, en el área de Las Guabas, en el distrito de Ocú, en la provincia de Herrera.Y es que la fuerte corriente de la quebrada arrastró el desvío provisional construido mientras se realiza un proyecto carretero en el área, lo que dejó afectaciones a moradores durante varias horas.
VEA TAMBIÉN A 86 asciende el número de viviendas afectadas por vendaval en ArraijánEl director provincial del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Virgilio González, aseguró que la empresa encargada del proyecto acondicionó el paso para dar respuesta a los moradores.La situación afectó temporalmente a moradores y transportistas de las comunidades de Cerro Largo y Entradero del Castillo de Ocú quienes quedaron incomunicados tras el colapso del vado temporal, construido sobre la quebrada La Simona.