Lanzan campaña de recolección de arbolitos navideños para prevenir riesgos en el vertedero de Chitré
El alcalde Juan Carlos Huerta destacó la importancia de esta campaña, la cual busca según dijo, la seguridad y sostenibilidad en el distrito.
Esta medida está orientada a prevenir posibles incendios en el vertedero municipal ante la llegada de la temporada seca. Foto. Thays Domínguez
La Alcaldía de Chitré puso en marcha su campaña anual de recolección de arbolitos naturales de Navidad con el propósito de evitar que estos desechos terminen en el vertedero municipal.
Esta medida está orientada a prevenir posibles incendios en el vertedero municipal ante la llegada de la temporada seca.
El alcalde Juan Carlos Huerta destacó la importancia de esta campaña, la cual busca según dijo, la seguridad y sostenibilidad en el distrito.
Se informó, que a partir de la fecha los ciudadanos podrán depositar los arbolitos en las diferentes estaciones de reciclaje y en la Galera Municipal, garantizando así una disposición final segura y controlada, reduciendo los riesgos ambientales.
En años anteriores, durante la temporada seca, la acumulación de material inflamable en el vertedero ha propiciado incendios y grandes emanaciones de humo tóxico, lo que motiva a reforzar este tipo de acciones preventivas.
Por otro lado, el año pasado se registraron un total de 4,410 Incendios de Masa Vegetal (IMAVE) los que fueron atendidos por la Dirección Operativa de Extinción, Búsqueda y Respuesta (DOEXBURE) del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP).
En el 2024, enero registró ( 567), febrero (1112) , marzo (1547), en abril (727) y el mes con menos IMAVE: noviembre con 1 y diciembre 2024 cerró con 32.
Esto evidencia que en la estación seca (verano), enero, febrero, marzo y abril, son los meses cuando más ocurren los incendios de masa vegetal en diversos puntos de la geografía nacional.
El BCBRP recomienda a la población en general comprometerse en la prevención de estos incendios, esto implica que las personas deben evitar la quema como medio de limpieza de lotes.
De igual forma, evitar hacer fogatas; en tal caso elegir lugares abiertos, lejos de árboles, ramas secas y pasto, es importante el compromiso de la población para evitar estos incendios que años tras año afectan grandes hectáreas de terrenos, el medio ambiente, el entorno, propiedades, que acentúa la contaminación atmosférica.