provincias

Lacunza aboga por estatus legal a cubanos

Los cubanos no ven con mucho optimismo el futuro debido a que temen a que las autoridades de país cumpla lo que dice el Gobierno de Panamá.

José Vásquez - Actualizado:

El cardenal José Luis Lacunza intercede por los cubanos para que el Gobierno les dé un estatus legal.

El cardenal José Luis Lacunza, obispo de la diócesis de David, exhorta a las autoridades para que se le dén un estatus legal a los cubanos para que puedan trabajar y de esta forma incorporarse a las actividades diarias. Añadió que el Gobierno Nacional hizo una propuesta a los cubanos, pero todo indica que los isleños, temen que se cumpla por parte de las autoridades de su país, ya que una cosa es lo que dicen las autoridades de Panamá y otra es la que apliquen en la isla. “Una cosa es lo que Panamá puede decir a los cubanos y otra es lo que el gobierno de Cuba haga o deje de hacer. Una vez hayan llegado a la isla, lo cual genera duda sobre los migrantes que están en el albergue de Los Planes en el distrito de Gualaca en la provincia de Chiriquí”, afirma el cardenal. Reiteró que algunos cubanos han decidido retirarse del albergue por sus propios medios, pero se arriesgan a ser capturado y deportado. Todo indica que los migrantes no vean claro el futuro y por eso se mantienen preocupados y escépticos con la propuesta de las autoridades panameñas. El cardenal José Luis Lacunza señala que el problema de los migrantes en Panamá es muy amplio, debido al origen del país, por lo cual hay que ser compresivo y tolerante con los extranjeros. Afirma que no sabe si en el caso de los migrantes cubanos, el Gobierno les pueda permitir un estatus que les permita trabajar, ya que ninguna persona se siente bien sin querer trabajar y luchar por sus propias familias.
Más Noticias

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook