provincias

La feria agroturística y artesanal en El Valle, una actividad familiar

Sin la venta de bebidas alcohólicas se realiza durante ocho días, la quinta feria agroturística y artesanal en El Valle de Antón, Coclé, que busca ...

Elena Valdez (provincias.pa@epasa.com) | @ElenaValdez1 - Publicado:

La feria agroturística y artesanal en El Valle, una actividad familiar

Sin la venta de bebidas alcohólicas se realiza durante ocho días, la quinta feria agroturística y artesanal en El Valle de Antón, Coclé, que busca dar a conocer el potencial turístico de esta región.

Versión impresa

La feria arrancó ayer sábado en horas de la mañana, y la misma cuenta con eventos culturales y familiares, que promueven las buenas costumbres y el no consumo de licor en este sector que mucho ofrece.

Este año, participan unos 50 productores artesanales y agropecuarios de El Valle y regiones aledañas como El Águila, Membrillo, La Mesa, Macano, La India, Aguadulce, Santa Clara y el norte de Penonomé, los que exponen y venden a buenos precios y en un ambiente de seguridad porque no hay venta de licor, resaltó Marielena de Urriola, coordinadora de la feria.

"Esta feria tiene un costo de inversión que supera los 50 mil dólares; sin embargo, hemos tratado de salir adelante poco a poco para que El Valle tenga una feria completa que pueda representar a los productores un ingreso familiar; y para los visitantes, la oportunidad de adquirir productos y artesanías a buenos precios", indicó de Urriola.

Por su parte, Félix Alonso, productor de la comunidad de El Valle de Antón, señaló que para él, es muy importante este tipo de proyectos feriales que los apoyan para llevar un sustento a la casa, pero lo más relevante para ellos es que no se permite la venta de licor y se puede disfrutar en familia, sin tener la necesidad de ver personas ebrias en la feria.

"Creo que todos los años se debe realizar por lo menos dos o tres veces una feria de este tipo en El Valle, pues es un lugar muy visitado todos los días por turistas nacionales y extranjeros que están siempre dispuestos a comprar cualquier curiosidad o visitar sitios de interés turístico, como esta feria de ocho días", manifestó Alonso.

En tanto, Amarilis Gordón, quien se dedica a vender plantas, asegura que todos los años que se ha realizado el evento ferial, ella participa y ha sido un éxito porque logra vender sus plantas, que es lo que produce a diario, porque en su casa puede cuidarlas y espera el evento ferial para venderlas sin problemas.

La feria se realiza de forma gratuita todos los días en El Valle, porque según De Urriola, el objetivo es que las familias se diviertan sanamente y los productores puedan vender sus artesanías y productos.

La idea es que en El Valle disminuya la venta y consumo de licor, que ha aumentado considerablemente los fines de semana.

Mientras, Esperanza Vázquez, miembro del centro vocacional María Auxiliadora de El Valle, dijo que ellos presentan en la feria el trabajo de repostería, artesanía, bisutería que hacen en la agrupación y todo lo que se aprende en los cursos, por eso es por lo que participan de esta feria que culmina en ocho días.

La feria es organizada por la Fundación de Desarrollo Comunitario San José, la Cámara de Turismo, la alcaldía y el apoyo del Instituto Nacional de Cultura, la Lotería y otras instituciones.

Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Suscríbete a nuestra página en Facebook