provincias

Investigan si muerte de un menor de siete años en Chiriquí fue por dengue

Patricio Camarena, jefe de Control de Vectores, del Minsa explicó que el niño registraba otros problemas de salud, por ello se investiga si murió por dengue.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Actualmente, en la provincia de Chiriquí se contabilizan 1,367 casos de dengue, distribuidos entres las comunidades como: Villa Escondida, Las Lomas, Villa Esmeralda, Victoriano Lorenzo y Manuel Quintero Villarreal. Foto. Cortesía Minsa

Actualmente, en la provincia de Chiriquí se contabilizan 1,367 casos de dengue, distribuidos entres las comunidades como: Villa Escondida, Las Lomas, Villa Esmeralda, Victoriano Lorenzo y Manuel Quintero Villarreal. Foto. Cortesía Minsa

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) de la provincia de Chiriquí mantienen abierta una investigación con el fin de determinar la causa de muerte de un niño de siete años de edad, que estuvo internado en el Hospital Materno Infantil, José Domingo de Obaldia. 

Versión impresa
Portada del día

El menor vivía en los predios de un asentamiento informal conocido como La Curtiembre, cercano a un cementerio en la comunidad de Nuevo Paraíso.

Patricio Camarena, jefe de Control de Vectores, del Minsa explicó que, a la fecha hay 4 muertes confirmadas por dengue y una está en investigación en espera de los análisis y resultados del Instituto Conmemorativa Gorgas.

El funcionario destaca que el niño registraba otros problemas de salud, por ello se hace necesaria la investigación que determine si forma parte de las estadísticas de muertos a causa del dengue.

Por otra parte, manifestó que aun cuando la provincia de Chiriquí, no se encuentra entre los tres primeros sitios con el mayor número de casos y muertes, se insiste en que la población actúe de manera responsable.

Explicó que solo en la semana que culminó se eliminaron más de 2,700 criaderos incluso en puntos que anteriormente habían sido visitados por los funcionarios de control de vectores.

Actualmente, en la provincia de Chiriquí se contabilizan 1,367 casos de dengue, distribuidos entres las comunidades como: Villa Escondida, Las Lomas, Villa Esmeralda, Victoriano Lorenzo y Manuel Quintero Villarreal.

Todas estas áreas mantienen elevados niveles de infestación, mientras distritalmente persisten los casos en David, Bugaba y Barú.

Camarena recalcó que las autoridades ya han hecho su trabajo para combatir al mosquito transmisor del dengue, pero le corresponde a la ciudadanía mantener sus predios limpios.

De mantenerse el desinterés ciudadano por combatir al dengue tomarán la drástica medida de multar a los infractores.

Detalló que las multas que impondrían los directores médicos serían desde los $10.00 hasta los $500.00.

Por otro la Camarena reiteró que, este domingo 13 de octubre se estará llevando a cabo, la segunda jornada de limpieza en el corregimiento de Las Lomas, trasladándose esta vez a la comunidad de Llano Grande abajo, iniciando por la bomba García.

“El llamado es para que todos verifiquen sus patios, limpien sus predios y boten su basura porque los equipos, estarán recorriendo el área, ya que también habrá nebulización” puntualizó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook