provincias

Intentan frenar la mala disposición de desechos en el distrito de Arraiján

Según informes de la empresa Aseo Capital, en todo el distrito existen un aproximado de 20 puntos críticos, donde se deposita ilegalmente basura.

Eric Montenegro - Actualizado:

Cada semana se recolectan en estos sitios no menos de seis toneladas de desechos, indicaron funcionarios de Aseo Capital. Foto. Eric Montenegro

El uso de cámaras de videovigilancia y la aplicación de sanciones más severas, son los dos recursos que la empresa Aseo Capital y la Alcaldía del distrito de Arraiján, implementarán para intentar erradicar los botaderos clandestinos de todo tipo de desechos.

Versión impresa

Sitios como la autopista Arraiján – La Chorrera están siendo utilizados por conductores de camiones para verter inservibles y basura, indicaron las autoridades municipales.

Rollyns Rodríguez, alcalde de Arraiján, dijo que, en conjunto con la empresa de aseo, Jueces de Paz y Funcionarios de Cumplimiento, se trabaja en un plan para erradicar esta mala práctica.

Una vez se complete la instalación de 320 cámaras de videovigilancia, dijo el Alcalde Rodríguez, se dispondrá de un recurso para identificar a quienes se dedican a depositar basura de forma clandestina.

Otra de las medidas que ya se han implementado es la creación de una línea de atención ciudadana para la recepción de quejas e información sobre esta mala práctica.

Blass Mena, encargado de la Secretaría Municipal de Aseo, informó que, se han intensificado los operativos de recolección de desechos e inservibles, intentando mantener el distrito lo más limpio posible y evitar la proliferación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Según informes de la empresa Aseo Capital, en todo el distrito existen un aproximado de 20 puntos críticos, donde se deposita ilegalmente basura.

En algunos puntos como la vía hacia Hulie en el corregimiento de Santa Clara, se está intentando concientizar a la población para evitar que sigan arrojando desechos a orilla de la carretera.

VEA TAMBIÉN: CUCO le da un mes de plazo al Gobierno para que cumpla sus promesas

Cada semana se recolectan en estos sitios no menos de seis toneladas de desechos, indicaron funcionarios de Aseo Capital.

En el distrito de Arraiján, el 80% de los ciudadanos cumplen con el pago de la tasa de aseo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook