Instalan cerco sanitario en el Valle de Antón por bacteria en la plantación de cítricos
Esta bacteria constituye una amenaza para la producción citrícola en Coclé, que se estima en unas 6,930 hectáreas entre naranja y limones, lo que equivale al 44% del cultivo nacional.

La Dirección de Sanidad Vegetal del Mida informó que esta bacteria se detectó en el traspatio de una residencia.
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) instaló tres puestos de cuarentena agropecuaria en el Valle de Antón, provincia de Coclé, por la aparición de la enfermedad conocida como Huanglongbing (HLB) o (enfermedad del dragón amarillo).
Luego de la instalación de estos puestos de cuarentena, se derribaron las plantaciones de cítricos más afectados.
La Dirección de Sanidad Vegetal del Mida informó que esta bacteria se detectó en el traspatio de una residencia.
Esta bacteria constituye una amenaza para la producción citrícola en Coclé, que se estima en unas 6,930 hectáreas entre naranja y limones, lo que equivale al 44% del cultivo nacional.
La bacteria candidatus liberibacter, que es transmitida por el insecto vector, conocido como Psilido Asiático de los cítricos (diaphorina citri), afecta seriamente los sembradíos.
El ministro del Mida, Augusto Valderrama, indicó que se ha procedido a fumigar con un insecticida botánico todos los árboles de cítricos, para luego descartarlos.
Todas estas medidas fitosanitarias se mantienen dentro de un radio de 16 kilómetros para mantener confinada la enfermedad, indicó el funcionario.
El objetivo es evitar la propagación de la enfermedad a zonas de cultivos industriales de naranja y limones.
VEA TAMBIÉN: Detienen a dos personas en Bugaba por portar arma de fuego sin permiso
Las autoridades han recomendado la revisión de todos los viveros existentes en la zona, verificando que no tengan a la venta plantones de cítricos que no cumplan con la normativa para la producción de plantones utilizando el concepto de plantas sanas.