Instalación del hospital modular en Renacimiento registra un avance del 65%
La directora regional del Ministerio de Salud en Chiriquí, Gladys Novoa, dijo que esta nueva instalación no solo atenderá los casos relacionados con la covid-19, sino que también funcionará como alojamiento para los pacientes que enfrenten cualquier emergencia.

El hospital modular funcionará las 24 horas. Foto: José Vásquez
Las estructuras fijas que servirán de base para el nuevo hospital modular en el corregimiento de Río Sereno, en la provincia de Chiriquí, registra un avance del 65%, por lo que se espera que en las próximas tres semanas se pueda iniciar con la instalación de las carpas, el sistema eléctrico, el sistema climatizado, las 40 camas y el resto del mobiliario.
La directora regional del Ministerio de Salud de Chiriquí, Gladys Novoa, dijo que esta nueva estructura donada por el gobierno de Estados Unidos, no solo atenderá los casos relacionados con la covid-19, sino que también funcionará como alojamiento para los pacientes que enfrenten cualquier emergencia.Novoa confirmó que este hospital modular, que funcionará las 24 horas, busca proporcionar una atención oportuna como primer elemento a la población de Renacimiento.
Agregó que ya se coordinan las acciones para el personal que va a laborar en esta nueva instalación, con el objetivo de brindar los servicios de salud que requiere la población.“Durante la pandemia y por las condiciones climatológicas que han generado derrumbes y problemas de acceso a diferentes comunidades en el distrito de Renacimiento, impiden en muchas ocasiones dar una atención oportuna, lo cual llevó a tomar la medida de ubicar de forma permanente este hospital modular”, explicó Novoa.
Esta nueva instalación hospitalaria es una necesidad para los residentes del distrito de Renacimiento, ya que actualmente se les dificulta bajar hasta el distrito de David para recibir atención médica, por lo que en muchas ocasiones tienen que acudir a territorio costarricense.
Sobre el proceso nacional de vacunación contra la covid-19, Novoa detalló que más de 193 mil personas han sido vacunadas en Chiriquí, de las cuales 181,295 fueron inoculadas con la dosis de la farmacéutica Pfizer y 11,772 con AstraZeneca.
Desde el inicio de la pandemia en el país, la provincia de Chiriquí registra un total de 48,790 casos de covid-19.
VEA TAMBIÉN: Comerciantes en La Chorrera están preocupados por la medida de cuarentena los domingos
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!