provincias

Inscripción de ruta colonial está en evaluación de Unesco

La meta para el país es lograr que la inscripción de una nueva propiedad en la Unesco se logre este año.

Diomedes Sánchez - Actualizado:
Inscripción de ruta colonial está en evaluación de Unesco

Inscripción de ruta colonial está en evaluación de Unesco

Panamá, a través del Ministerio de Cultura (MiCultura) presentó ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), durante el año 2023, la documentación necesaria para sustentar que la Ruta Colonial Transístmica (RCTP) sea considerada como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Versión impresa
Portada del día

La RCTP la integran en su fase I, el Castillo de San Lorenzo en la provincia de Colón, el Camino de Cruces, el sitio arqueológico de Panamá Viejo y el Casco antiguo de la ciudad de Panamá.

Mientras que en su Fase II se incluirán las fortificaciones de Portobelo y el Camino Real.

La meta para el país es lograr que la inscripción de una nueva propiedad en la prestigiosa Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco se logre este año.

Porfirio Salazar de 42 años de edad, quien tiene familia en la Costa Arriba de Colón, dijo que de llegar a lograr esta meta, en lo que involucra a Colón se impulsará aún más el turismo para presentar la historia de los antepasados provenientes de África.

“Esto ayudará a que los pequeños comerciantes que ya existen en la región, exploten sus comercios dedicados al servicio y crear emprendimientos como guías de turismo”.

Serafina Góndola de 34 años de edad, va a empezar a meter sus papeles en la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) a fin de buscar los recursos que la ayuden en su sueño de negocio, que es la venta de comida caribeña a base del marisco y el pescado.

En tanto, Cristian Delgado de 26 años de edad, proveniente de la ciudad de Panamá y que acude los fines de semana a las playas de Colón, ve como positiva la iniciativa de crear este proyecto histórico y cultural para tener más beneficios para los costeños.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook