provincias

Inicia la distribución de jamones, pavos y pavipollos navideños en Herrera

Este viernes la distribución de jamones, pavos y pavipollos será en los distritos de Santa María y Las Minas, mientras que el sábado se trasladarán a los distritos de Ocú y Pesé.

Thays Domínguez - Actualizado:

Las primeras piezas de productos ya fueron recibidas por las autoridades y entregadas a la población de los distritos de Parita y Los Pozos, que se convirtieron en los primeros beneficiarios. Foto. Thays Domínguez

Unas 360 mil piezas de productos cárnicos, entre ellas jamones, pavos y pavipollos, serán distribuidos de forma gratuita entre la población de la provincia de Herrera, en un operativo casa por casa.

Versión impresa

Según se dio a conocer, se trata de una operación similar a la realizada el año pasado en esta ápoca, cuando las tradicionales ferias navideñas fueron remplazadas por la entrega gratuita, debido a la pandemia de la covid-19.

Las primeras piezas de productos ya fueron recibidas por las autoridades y entregadas a la población de los distritos de Parita y Los Pozos, que se convirtieron en los primeros beneficiarios.

El coordinador del Programa Panamá Solidario en Herrera, Genifer Rodríguez, indicó que el viernes la distribución será en los distritos de Santa María y Las Minas, mientras que el sábado se trasladarán a los distritos de Ocú y Pesé.

El lunes 20 las entregas cubrirán los distrito de Chitré, donde se concentra la mayor cantidad de población de la provincia de Herrera.

Rodríguez indicó que las entregas se efectuarán a través de la junta técnica provincial en conjunto con los representantes de corregimientos que hayan querido integrarse al programa, para llevar los jamones navideños a la población.

“Tenemos notas como la del Consejo Municipal de Pesé, en el que ellos desistieron participar del programa, los demás representes todos participan. Pero esto no va a afectar a la población porque la entrega será casa por casa”, indicó Rodríguez.

El coordinador indicó que se busca llegar a la mayoría de los hogares en los corregimientos de la provincia para llevar los productos que en su mayoría fueron adquiridos a productores panameños.

VEA TAMBIÉN:  MiAmbiente anuncia reapertura del Sendero Panamá en el Parque Internacional la Amistad

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook