provincias

Indígenas salen a protestar por hidroeléctrica en varios puntos

Grupos de indígenas se concentraron ayer sábado, en los alrededores de la Asamblea de Panamá para protestar contra una h...

Mayra Madrid/ Leonardo M./provincias.pa@epasa.com/@Panamaamerica - Publicado:

Acciones tomadas en la provincia de Chiriquí por manifestantes. Mayra Madrid

Grupos de indígenas se concentraron ayer sábado, en los alrededores de la Asamblea de Panamá para protestar contra una hidroeléctrica construida en el oeste del país que ya ha realizado pruebas de operación y llenado.

Versión impresa

El grupo de manifestantes expresaba su rechazo bajo la mirada atenta de un fuerte dispositivo de seguridad.

En tanto, miembros indígenas de la fe mama tatda, en el oriente chiricano, anunciaron una serie de protestas ante la imposición del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco y las pruebas de llenado del embalse del mismo.

Clementina Pérez, dirigente indígena y miembro de la Iglesia mama tatda, señaló que el Gobierno, a la fuerza, ha implantado un proyecto que ha comenzado a presentar las primeras consecuencias, como la destrucción del campamento de la iglesia, la muerte de una gran cantidad de especies y la afectación de al menos unas tres comunidades.

Los indígenas, la tarde de este sábado, salieron a las vías en señal de protesta a la altura de la entrada del proyecto hidroeléctrico en el distrito de Tolé, donde realizaron sus actividades religiosas en un paño de la vía Interamericana bajo la mirada de una gran cantidad de unidades de la Policía, quienes fueron desplegadas a nivel de todo el país ante el llamado a manifestación y cierre de vía por parte de indígenas.

La comunidad indígena aseguró que esto es el inicio de una serie de protestas que realizarán en los próximos días para que el Gobierno entienda que no quieren de ninguna manera el proyecto hidroeléctrico.

Los indígenas señalaron que con el llamado a protestas para este sábado se deja ver a los visitantes de otros países y los propios panameños que han llegado para la celebración del Canal ampliado que los grupos indígenas sufren por las malas decisiones del Gobierno.

Más Noticias

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Suscríbete a nuestra página en Facebook