provincias

Indiferencia del Gobierno amenaza histórico templo

Mientras el comején y las filtraciones siguen tomando terreno en la estructura de la iglesia colonial de San Francisco de la Montaña, aún no hay ...

Víctor Eliseo Rodríguez | @victoreliseo - Publicado:
  Indiferencia del Gobierno amenaza  histórico templo

Indiferencia del Gobierno amenaza histórico templo

Mientras el comején y las filtraciones siguen tomando terreno en la estructura de la iglesia colonial de San Francisco de la Montaña, aún no hay ni siquiera indicios del desembolso de una partida presupuestaria para reparar este templo declarado patrimonio histórico nacional desde 1937.

Versión impresa
Portada del día

Lo peor es que residentes del distrito de San Francisco ayer denunciaron que ahora se añade otro mal que afecta esta iglesia y es la presencia de una gran cantidad de murciélagos en el techo de esta joya colonial.

"No han resuelto los dos problemas anteriores y ahora se suma la invasión de murciélagos que producen guano, afectando así el ambiente", denunció Agustín Palma, vocero de los residentes de San Francisco.

La fuente cuestionó el descuido del Inac, que desde noviembre del año pasado había prometido una partida de 25 mil dólares para reparar las filtraciones en el techo del templo y al día de hoy la ayuda no llega.

"Da tristeza ver cómo están dejando perder nuestro preciado patrimonio colonial simplemente por falta de interés", agregó Palma.

Reconoció que la población ha sido muy paciente ante la dejadez del Gobierno a través del Inac, que desde el año pasado prometió arreglar el templo.

A finales de julio se había adjudicado la licitación de 25 mil dólares a una empresa de la capital para que iniciara los trabajos, sin embargo, la Contraloría General de la República determinó que la compañía no reunía algunos requisitos y decidió sacar nuevamente a concurso el proyecto.

La decisión de la Contraloría implicó que se retrocediera en el proceso y se iniciara desde cero el trámite de la licitación. Actualmente, se desconoce en qué etapa se encuentra.

"Mientras se distraen en trámites burocráticos, la iglesia se está cayendo y vendrán cuando no haya nada que hacer", apuntó Esteban González, también residente de este distrito.

González agregó que además del descuido, el Inac está contemplando una partida que no será suficiente para todo el trabajo que hay que hacerle al techo de la iglesia y el mantenimiento de los altares.

"A los altares no se les da mantenimiento desde el año 2009, cuando se terminó la restauración hecha por Ángela Camargo", concluyó el residente.

En aquel momento, entre los años 2006 y 2009, se invirtieron a través del Inac cerca de $600 mil en los trabajos de restauración de los altares de este templo.

La iglesia colonial de San Francisco de la Montaña está compuesta por nueve altares tallados en madera y cubiertos con oro de 23 quilates a estilo barroco, data de 1630 y es una de las estructura religiosas más antiguas del istmo de Panamá.

Uno de sus principales atractivos es el altar mayor, que está compuesto por unas 480 piezas de madera.

De hecho, por tratarse de un patrimonio histórico nacional, este templo está bajo la administración del Inac, por lo cual la Iglesia católica de Veraguas accedió a construir un templo nuevo para preservar esta estructura para fines turísticos.

José Augusto Broce, director del Inac en Veraguas, reiteró que desde el inicio de su gestión ha tratado de agilizar la partida y espera que dentro de poco se adjudiquen los trabajos.

Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook