Incesantes lluvias provocan inundaciones en comunidades del distro de Mariato en Veraguas
Los pobladores en Mariato informaron que las lluvias son cada vez más intensas, el mal tiempo persiste y el número de afectados aumenta por lo que se esta solicitando ayuda humanitaria consistente en agua potable, alimentos secos, frazadas, ropa, enseres de cocina y del hogar.
Los estudiantes no pueden asistir a las escuelas desde hace varios días. Foto / Melquiades Vásquez.
Inundados y con agua hasta el cuello están los habitantes de varias comunidades del distrito de Mariato, por las incesantes lluvias que azotan a esa región de la provincia de Veraguas.
Comunidades como Cascajilloso, Loma de Quebro, Las Bocas, Arenas, Varadero, Furniales, Ventana, Restingue Cobachón entre otras son las mas afectadas por las inundaciones puesto que es imposible el acceso hacia otras partes del distrito mariateño.
Los estudiantes no pueden asistir a las escuelas desde hace varios días porque las principales quebradas y los ríos están desbordados y han causado daños a las viviendas.
Arturo González, del Sistema Nacional de Protección Civil en Veraguas, dijo que a la región sureña fue enviado personal de esa institución para evaluar los daños y hacer las recomendaciones a las personas de las comunidades inundadas que están en riesgo por las crecidas de los ríos.
Pobladores en Mariato informaron que las lluvias son cada vez más intensas, el mal tiempo persiste y el número de afectados aumenta, por lo que se esta solicitando ayuda humanitaria consistente en agua potable, alimentos secos, frazadas, ropa, enseres de cocina y del hogar.
También se comunicó que hay varias escuelas que solamente se les ve el techo porque están inundadas, tras las intensas lluvias que llevan varios días en la parte sur de la provincia de Veraguas.
VEA TAMBIÉN: Ciudadanía colonense contribuye con rescates de animales silvestres
No se tiene reporte de personas desaparecidas, pero sí de una cantidad considerable de animales como ganado, caballos, gallinas entre otros animales domésticos de los habitantes de las comunidades que están inundadas.
Se desconoce cual es la condición de los pobladores de las comunidades de Restingue, Cobachón, Las Bocas, Ventana entre otras, porque los ríos están desbordados como nunca antes.