provincias

Importante decomiso de droga en Veracruz y en el área de la frontera tico-panameña

La Ley de Psicotrópicos de Costa Rica, impone una pena de hasta 15 años de prisión por el delito de tráfico nacional de drogas.

Thays Domínguez - Actualizado:

Las autoridades costarricenses detuvieron a dos personas que transportaban la sustancia ilícita.

Un total de 19 sacos cargado con sustancia ilícita, los cuales se encontraban ocultos en una zona boscosa del corregimiento de Veracruz, distrito de Arraiján, fueron incautados por la Policía Nacional y la Fiscalía Especializada en delitos relacionados con droga.

Versión impresa

La droga, embalada en sacos, fue ubicada por unidades Linces de la Policía Nacional (PN), durante una tarea de patrullaje.

Los sacos fueron trasladados hasta en tres vehículos policiales y transportada hacia la ciudad capital.

Por este caso no hay personas detenidas, aunque se inician las investigaciones por parte del Ministerio Público.

Por otro lado, los oficiales de la policía de Fronteras de Costa Rica, aprehendieron a dos sujetos y lograron el decomiso de 60 kilos de cocaína cuando realizaban  un retén en el cruce del distrito de Chacarita en Cantón de Golfito, provincia de Puntarenas, cerca a la frontera panameña.

Los sujetos de apellido Morera y otro apellidado Contreras de nacionalidad costarricense fueron detenidos por el presunto delito de tráfico nacional de drogas.

El decomiso se dio cuando los  uniformados lograron dar con la mercancía ilícita con  la ayuda de la unidad canina de nombre "Koldo", que con su agudo olfato detectó los paquetes que iban ocultos en un doble forro debajo de la llanta de repuesto del vehículo.

Las autoridades indicaron que el canino de hecho, olfateó todo el carro y al llegar a la cajuela del auto se sentó, en señal de que dentro del vehículo se llevaba una sustancia ilícita.

Tras la revisión, los oficiales encuentran la cocaína y se procede con la detención de los sujetos, quienes  fueron trasladados a la Fiscalía, sostuvo Allan Obando, jefe de la Policía de Fronteras.

“Mediante un control de carreteras se aborda un vehículo conducido por dos personas, al hacer el abordaje, la unidad canina muestra indicios que puede estar contaminado”, comentó el jefe policial.

La Ley de Psicotrópicos impone en este país una pena de hasta 15 años de prisión por el delito de tráfico nacional de drogas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook