Hombre muere arrastrado por una cabeza de agua en la quebrada Ceivo en Tolé
Según algunos moradores el señor Eliceo Sanjur regresaba a su casa cuando se registraba un fuerte aguacero, al momento que cruzaba la quebrada fue sorprendido por la cabeza de agua que lo arrastró y terminó con su vida.

Personal del Sinaproc efectuó las labores de rescate. Foto: Mayra Madrid.
Eliceo Sanjur Montenegro perdió la vida este sábado en horas de la madrugada, cuando fue arrastrado por una cabeza de agua cuando cruzaba la quebrada Ceivo ubicada en la comunidad de Veladero en el distrito de Tolé en Chiriquí, confirmo Armando Palacios, director regional del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en la provincia.
El funcionario señaló que recibieron la alerta sobre la desaparición del hoy occiso, ubicando el cuerpo y realizando las maniobras para extraer el cuerpo para la diligencia de levantamiento del cadáver.
La fiscal Lisneth Arcia, junto a funcionarios del Instituto de Medicinal Legal ,llegaron al lugar donde efectuaron el proceso de identificación y traslado del cadáver a la morgue judicial en David, para la autopsia que determine las causas de su muerte.
Según algunos moradores el señor Eliceo Sanjur regresaba a su casa cuando se registraba un fuerte aguacero, al momento que cruzaba la quebrada fue sorprendido por la cabeza de agua que lo arrastró y terminó con su vida.
Esta semana, el director regional del Sinaproc en Chiriquí, Armando Palacios, confirmó que la carretera principal en la comunidad de Salsipuedes en el corregimiento de Breñon en el distrito de Renacimiento, colapsó en su totalidad en una extensión de 30 metros de largo por 12 metros de profundidad, procediendo a cerrar la carretera de forma indefinida.
Palacios aseguró que debido a esta situación los productores y moradores tendrán que salir de la comunidad por el sector de Portón, cuyo camino de acceso toma más tiempo que el acostumbrado por la vía colapsada.
Señaló que expertos de sismología y del Sinaproc evaluarían los hundimientos que presuntamente se han dado a consecuencia de las constantes lluvias y movimientos sísmicos que se vienen registrando en Chiriquí.
Agregó que si los expertos consideran necesario se va a generar un informe de urgencia notoria que establece la intervención de una empresa por contratación directa, ya que por los hundimientos registrados los trabajos no los podrá realizar el Ministerio de Obras Públicas (MOP) porque no cuenta con equipos para estos trabajos.
VEA TAMBIÉN: Tradicional procesión del Cristo Negro de Portobelo es suspendida a causa del coronavirus
Por su parte Arturo López, director regional del MOP, confirmó que debido al colapso de la carretera por las grietas y la profundidad registrada, se tiene que establecer nuevos lineamientos para reubicar la vía por otro sector y esto conllevara que la misma pueda atravesar propiedades privadas lo que obligaría a negociar con los propietarios.
Confirmó que se movilizó equipos en el sector de Portón para habilitar el camino para que los productores, ganaderos y la comunidad no quedaran del todo incomunicada.