provincias
Hermanos Sandoval abanderados en el Desfile de las Mil Polleras
Se estima que 109 delegaciones y un aproximado de 41 carros alegóricos recorren las calles de la ciudad de Las Tablas.
Zenaida Vásquez - Actualizado:
Sandra mostró mucha alegría. Foto: Zenaida Vásquez.
Desde la 1:00 p.m. de este sábado, se inició el Desfile de las Mil Polleras en la ciudad de Las Tablas en la provincia de Los Santos, donde unas 15 mil empolleradas pasearon el típico vestido con donaire y esplendor. Se estima que 109 delegaciones y un aproximado de 41 carros alegóricos recorren las calles de la ciudad de Las Tablas, donde hay también venta de artesanías variadas, desde comidas hasta sombreros típicos y toda clase de atuendos folclóricos. La nota sobresaliente de este desfile del 2018 es la participación como abanderados de los hermanos Sandra y Samy Sandoval, incluyendo la colocación de una alfombra roja para que todas las empolleradas puedan tomarse fotografías para el recuerdo. Sandra se lució con su pollera por las calles de Las Tablas, donde desde la mañana se presentó un reluciente sol y la brisa característica de la fecha. En la actividad también participaron políticos y políticas del patio que lucieron sus atuendos típicos, al igual que una delegación de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que se ganó el aplauso del público. Según el director general de la Policía Nacional, Omar Pinzón, más de mil efectivos policiales se encuentran en la región de Azuero custodiando el Desfile de las Mil Polleras, inclulyendo agentes motorizados velando que el tránsito vehicular se desarrolle sin exabruptos.. Según la artesana tableña Nellys Velasco, para esta actividad folclórica todas sus polleras estaban previamente comprometidas mediante alquiler para este sábado. Este evento, sostuvo Velazco, representa una inyección económica no sólo para la región de Las Tablas sino también para otras provincias, ya que muchas personas viajan desde la ciudad y en su recorrido compran en sus provincias. Para esta artesana, la única recomendación es que este desfile debe contar con una mejor publicidad, según Velazco debe hacerse desde tres meses antes y no como ahora que en los últimos días es que ha observado las campañas publicitarias. Velazco señaló que las personas de la capital optan por la pollera de gala, mientras que en el interior por las polleras con camisolas y pollerón que es más económico. Precisó que ponerse una pollera entre tembleque, pollera, prendas, maquillaje, oscilan entre 800 y mil dólares; mientras que la Camisola y el pollerón tiene un costo entre 50 y 100 dólares. Recomendó a las personas a que utilicen lo verdadero y que le den el valor al trabajo del artesano. Según la ATP esta actividad tiene estipulado que la inyección económica oscila en unos 30 millones de dólares, en todo el comercio, hoteles y restaurantes de la región de Azuero. Se espera la asistencia de 227 mil personas, entre nacionales y extranjeros. VEA TAMBIÉN: Mundillo, lujoso arte de las tejedoras de polleras