provincias

Gobierno panameño reitera su compromiso con el combate mundial de la pesca ilegal

La pesca constituye una importante fuente de empleo y seguridad alimentaria en el mundo, es por ello la importancia de que todos contribuyamos en su conservación y ordenamiento, señala la ARAP.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
 La pesca ilegal es la mayor amenaza para la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

La pesca ilegal es la mayor amenaza para la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

En ocasión de la conmemoración este viernes 5 de junio, del Día Mundial contra la Pesca Ilegal no Declarada y No Reglamentada (INDNR), la administración del Presidente Laurentino Cortizo Cohen reafirma su compromiso en la lucha y combate a este flagelo, al considerar que pone en riesgo los recursos acuáticos y el sustento de los pescadores, principalmente los que viven en las zonas costeras.

Versión impresa
Portada del día

Un pronunciamiento de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), a cargo de Flor Torrijos, señala que el trabajo institucional coordinado  "nos permite, hoy por hoy, avanzar para la erradicación de la pesca ilegal con acciones concretas como el proyecto de Ley General de Pesca, Acuicultura y Actividades Conexas que nos conllevará a ser identificados como un país cooperante en la lucha contra este flagelo mundial".

Entre las acciones realizadas está la incorporación de la ARAP a la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA),  para "acceder a los sistemas de información electrónica en todo el territorio nacional" a fin de  conocer en tiempo real, el arribo de buques de pesca.

Igualmente se ha creado un sistema de expedición de licencias de pesca internacional en línea, que demuestra "total transparencia en la lucha contra la pesca ilegal y se ha ampliado la cobertura total de inspectores" las 24 horas durante los7 días a la semana.

El pronunciamiento recuerda que el gobierno nacional a través de la ARAP, firmó un acuerdo con la Organización Internacional Global Fishing Watch, lanzado en el evento “Our Oceans 2019”, siendo uno de los 4 países que han dado este importante paso. 

VEA TAMBIÉN: Refuerzan puntos de control sanitario en La Pesa de La Chorrera y el Lago de Capira

Asimismo subraya que "se ha reforzado la vigilancia con los estamentos de seguridad para fiscalizar, efectivamente, las aguas jurisdiccionales con el objetivo de impedir que los peces y otras especies capturadas ilegalmente lleguen a los mercados nacionales e internacionales".

A las embarcaciones sorprendidas realizando pesca ilegal, se han impuesto sanciones que superan el millón de balboas, y se ha logrado el decomiso de más de 57 mil libras de productos capturados. Según la ARAP, además el gobierno panameño ha puesto en marcha el proyecto de trazabilidad del producto pesquero, que contribuirá a terminar con la pesca ilegal  que se hace en todos los océanos del mundo y pone en peligro el medio ambiente, la economía y la salud.

En todas las acciones contra la pesca ilegal, la ARAP ha trabajado mancomunadamente con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP),  Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), consciente de que la pesca constituye una importante fuente de empleo y seguridad alimentaria en el mundo, por lo que es importante que "todos contribuyamos en su conservación y ordenamiento".

VEA TAMBIÉN: Se reactivan buses de la Costa Abajo de Colón

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook