provincias

Fumigaciones brillan por su ausencia en La Chorrera

Lo que años antes solía ser una práctica común en varios corregimientos del distrito de La Chorrera, Panamá Oeste, se fue perdiendo.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Foto/Ilustrativa/Freepik

Lo que años antes solía ser una práctica común en varios corregimientos del distrito de La Chorrera, Panamá Oeste, se fue perdiendo. Las fumigaciones programadas por parte del Ministerio de Salud (Minsa) son ya poco comunes o nulas, a juicio de quienes habitan en varios zonas de la décima provincia, quienes, desde el año pasado, se quejan de los molestos mosquitos, aduciendo que la cantidad ha aumentado producto de las lluvias.

Versión impresa

El Minsa, de acuerdo con sus publicaciones en redes sociales, continúa reforzando en las comunidades la importancia de eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegipty, transmisor de dengue, pero aseguran que "se requiere la responsabilidad de todos para evitar el aumento de los casos", aunque, para los ciudadanos, es importante primero realizar las fumigaciones.

"Es muy importante primero que nada hacer una fumigación, los mosquitos están enfermando también, nunca vinieron a Chorrera, Progreso 4. Esto está cargado de mosquitos", escribió en su cuenta de X el usuario @Jannett61078876.

Residentes consultados de la zona dijeron que incluso han llamado al Centro de Atención Ciudadana 311 para remitir el reporte al Minsa, y, aunque les dan número de reporte, el tiempo pasa y las autoridades nunca aparecen.

"Yo hice un reporte al 311 en diciembre de 2023, estamos a  julio de 2024 y nunca fue verdad que fumigaron. Aquí abundan los mosquitos, algo que no pasaba antes", dijo un residente en Barrio Balboa que prefirió la reserva de su nombre.

De hecho, en noviembre de 2023 se conoció que ante los incrementos de casos de dengue en el distrito de La Chorrera, el equipo de epidemiología, bioseguridad y dirección médica  de la Policlínica “Dr. Santiago Barraza” se reunió para llevar a cabo un recorrido de inspección, por  las áreas de esta instalación de salud. 

En su momento, de acuerdo con  el Dr. Emanuel Obaldía, coordinador local del Departamento de Epidemiologia de esta unidad ejecutora, de enero a noviembre del 2023 se atendieron un total de 139 casos de dengue en la instalación.

"Buenas Noches, si nos pueden apoyar con fumigaciones: Villa del Carmen, La Chorrera, calle 16, 15. Demasiados mosquitos. Apóyennos", fue otro de comentario del usuario @JOSEB2921 al Minsa en redes sociales.

El pasado 17 de junio el Minsa informó a través de un comunicado que "ante las constantes lluvias en algunos sectores del país, las autoridades de Salud reiteran a la población no bajar la guardia y eliminar los criaderos de mosquitos. En la región Metropolitana de Salud se mantienen las acciones de control y prevención en todos los corregimientos de responsabilidad, con énfasis en aquellos corregimientos que presentan mayor cantidad de casos por dengue".

"El equipo de Control de Vectores realiza las inspecciones, nebulizaciones diurnas y nocturnas, docencia y los operativos multisectoriales e integrales para la eliminación de los criaderos de mosquitos", detalló la entidad.

En una publicación de octubre de 2023 del New York Times, donde se mencionan estudios del Instituto de Investigación Médica de Kenia en Kisumu, se resaltó que los mosquitos son una mayor amenaza de salud pública mundial, pues su capacidad para generar resistencia y el cambio climático, dificultan encontrar métodos eficaces para detenerlos.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook