Fuertes lluvias causan afectaciones en el corregimiento de Puerto Pilón
En la comunidad de Villa Luisa, en el corregimiento de Puerto Pilón, dos viviendas fueron afectadas cuando un alud de tierra cayó sobre estas. Una familia de unos 11 integrantes habita en estas casas.

La quebrada Fantasma se salió de su cauce, sobrepasando la carretera. Foto: Diómedes Sánchez S.
Deslizamiento de tierra, carreteras inundadas y casas afectadas fue el resultado de las lluvias de esta tarde en las afueras de la ciudad de Colón.
Las fuertes lluvias se dejaron sentir desde la mañana de este miércoles en Colón, sin embargo, en la tarde se incrementaron, lo que mantuvo a ríos de las comunidades del corregimiento de Puerto Pilón a punto de desbordarse.
No obstante, la quebrada Fantasma sí se salió de su cauce, sobrepasando la carretera, lo que impidió el tráfico vehicular, principalmente para los vehículos tipo sedán, mientras que algunos carros 4x4 se arriesgaban a pasar.
Los conductores debieron usar la autopista Panamá-Colón para poder salir de la ciudad y entrar a la urbe colonense.
En la comunidad de Villa Luisa, en el corregimiento de Puerto Pilón, dos viviendas fueron afectadas cuando un alud de tierra cayó sobre estas. Una familia de unos 11 integrantes habita en estas casas.
En áreas como la Costa Arriba de Colón también se registraron precipitaciones, pero no se reportaron inundaciones, como en otras ocasiones.
La semana pasada, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) advirtió que las lluvias seguirían estos días en Colón, por lo que recomendó a los habitantes de las comunidades a estar pendientes.
Desde el pasado 30 de noviembre, las lluvias han provocado deslizamientos de tierra en las carreteras, caída de árboles y casas afectadas.
VEA TAMBIÉN: El Sinaproc recupera el cuerpo sin vida de una persona en el río David
Ante estas afectaciones, el director del Sinaproc en Colón, Jaime Ospino, recomendó a las personas que viven en laderas estar pendientes con las lluvias, ante el riesgo de derrumbes.
Igualmente, advirtió a la población no cruzar ríos crecidos y no acudir a las playas cuando se presente el mal clima.