provincias

Fiscalía decomisa más de 15 mil monedas 'martinellis' falsas en Barú, Chiriquí

La fiscal superior de Chiriquí, Melissa Navarro, precisó que en esta operación denominada “Troquel” se logró la detención de una persona de origen asiático.

/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Los funcionario detallaron que las monedas estaban organizadas en rollos que llegaban a la mitad de la caja.  Foto. PGN

Los funcionario detallaron que las monedas estaban organizadas en rollos que llegaban a la mitad de la caja.  Foto. PGN

La Sección Tercera de Delitos contra el Patrimonio Económico de la Fiscalía Metropolitana dio con un nuevo hallazgo de monedas presuntamente falsificadas con denominación de un dólar, conocidas como martinellis.

Versión impresa
Portada del día

Las autoridades hicieron diligencias de allanamiento en un comercio ubicado en Barú, provincia de Chiriquí donde hallaron cuatro cajas que contenían rollos de monedas.

La diligencia se hizo en una tienda de ferretería donde escondían las cajas de madera dentro de un cuarto que al parecer se empleaba como habitación. 

Los funcionario detallaron que las monedas estaban organizadas en rollos que llegaban a la mitad de la caja. 

Se informó que luego de contabilizarlas se determinó que en total se habían decomisado 15,252 monedas. 

La fiscal superior de Chiriquí, Melissa Navarro, precisó que en esta operación denominada “Troquel” se logró la detención de una persona de origen asiático.

Navarro destacó que también se contó con el apoyo de funcionarios del Banco Nacional, quienes certificaron la falsedad de estas moneda de un balboa.

Hace unos días el Ministerio Público y la Policía Nacional, desmantelaron un centro de producción de monedas falsas de un dólar, conocidas como “Martinellis”.

En un allanamiento realizado en un depósito ubicado en Tocumen, se decomisaron materia prima, equipos para la fabricación, entre otros enseres logísticos. Además, dos personas de origen chino fueron detenidas. 

La diligencia fue encabezada por el procurador general de la Nación, Javier Caraballo, quien recorrió el depósito donde se encontraban las máquinas e insumos para la fabricación de monedas falsas.  

Recomendación del Banco Nacional

Ante la circulación de monedas falsificadas, el Banco Nacional realizó una campaña para enseñarles a la ciudad a distinguir las monedas falsas de las genuinas.

En el caso de las monedas de un dólar de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), debe verificar que las palabras Panamá, República y San José tengan tildes.  

Mientras que las palabras Iglesia, Balboa y JMJ deben estar escritas correctamente.

En tanto, el círculo interno frontal de la moneda debe ser dorado o multicolor y en las monedas bimetálicas, el escudo debe estar en metal dorado.

El Banco Nacional asegura que la mayoría de las monedas que están circulando son seguras. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook