provincias

Fiscalía cumple con entrega de documentos para extradición de Moreno Grajales

La documentación fue autentificada y entregada a la Cancillería General de la República, que ha efectuado la entrega a las autoridades judiciales de Costa Rica.

José Vásquez - Actualizado:
La documentación del caso fue autenticada y entregada.

La documentación del caso fue autenticada y entregada.

El fiscal de Homicidios y Femicidios en la provincia de Chiriquí, Humberto Rodríguez Batista confirmó que se cumple con la entrega de los documentos formales a las autoridades del Tribunal Penal de Costa Rica, para que autorice la extradición a Panamá del profesor Roberto Moreno Grajales, detenido en Puerto Jiménez, Costa Rica por unidades de Interpol, debido a que existía una orden de captura por su vinculación al femicidio de su compañera sentimental la docente Diosila Martínez Villarreal. “Es importante mantener arraigado al proceso de investigación al profesor Roberto Moreno Grajales y es por eso que se cumple con los documentos formales que permitan aclarar a las autoridades de Costa Rica, su vinculación al homicidio de la profesora Martínez y la necesidad de que comparezca ante los tribunales panameños para que haga frente a las investigaciones”, afirma el fiscal Rodríguez. El funcionario señaló que toda la documentación fue autentificada y entregada a la Cancillería General de la República, que ha efectuado la entrega a las autoridades judiciales de Costa Rica. Los documentos recogen los elementos de convicción que vinculan directamente al educador y garantizarle el derecho que le cabo para defenderse. El coordinador de la Fiscalía de Homicidios y Femicidios asegura que si es necesario viajará a Costa Rica para ponerlos al tanto y explicarle los elementos de convicción que mantienen vinculado al docente Roberto Moreno GrajalesVEA TAMBIÉN: Delincuentes se meten en agencia de la CSS en Penonomé Sin embargo, asegura que si es necesario presentará ante un Tribunal de Garantías que extienda por seis meses más las investigaciones para lograr que se pueda continuar con el proceso de extradición de Moreno Grajales lo hará, ya que tiene plazo hasta el mes de junio del presente año. Recordó que el 15 de diciembre del 2016 se le formularon cargos de cómplice secundario a  la señora Deysi Grajales, madre del principal sospechoso del homicidio y se le aplicó medida cautelar de arresto domiciliario y después sustituido por una medida de impedimento de salida de la provincia. Un tribunal penal  de Costa Rica ordenó la detención temporal de 6 meses al profesor aprehendido por interpol con el objeto que se cumpla con la presentación de los documentos que justifiquen la extradición de esta persona por parte de las autoridades panameña. El homicidio de la profesora Diosila Martínez fue el 11 de noviembre de 2016 cuando desapareció, después que salió de su casa en compañía de su hija de dos años, ubicada  en horas de la madrugada del 12 de noviembre sola y con el cabello cortado en el sector de  Divalá. El cuerpo de la docente  fue ubicado el 5 de diciembre  de ese mismo año en una fosa clandestina ubicada en el distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí en una finca de la mamá del profesor Moreno GrajalesVEA TAMBIÉN: Suspenden clases en escuela de Cuipo por falta de cuatro docentes     
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook